Síguenos

Francisco Esquivel formaliza instalación de la Unidad de Igualdad de Género en Pesquería

La instalación de la UIG responde a la necesidad de trabajar de manera transversal en la promoción de políticas públicas que garanticen la igualdad de género.

Autoridades en la firma para la creación de la nueva instalación Foto: Gobierno de Pesquería
Francisco Esquivel y Miriam Hinojosa Dieck en la firma la creación del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la elaboración de un Programa Municipal para la Igualdad Foto: Gobierno de Pesquería
Agradece Francisco Esquivel la presencia de las autoridades del Instituto Estatal de las Mujeres Foto: Gobierno de Pesquería
Por:Erwin Contreras

PESQUERÍA, Nuevo León.- Con el firme objetivo de promover la inclusión y la equidad, el alcalde de Pesquería, Francisco Esquivel, y la presidenta ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres, Miriam Hinojosa Dieck, formalizaron la instalación de la Unidad de Igualdad de Género (UIG) en el municipio.

Esta iniciativa marca un paso importante hacia la creación de un entorno más igualitario para todas y todos sus habitantes.

Ver nota:
Crisis por recolección de basura en Pesquería; busca Francisco Esquivel solución

¿Qué compromisos adquirió el municipio de Pesquería con la instalación de la UIG?


Durante el evento de firma simbólica, tanto el alcalde como la presidenta del Instituto Estatal de las Mujeres destacaron varios compromisos clave. Entre ellos, la creación del Sistema Municipal para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la elaboración de un Programa Municipal para la Igualdad.

Además, se anunció la creación de un comité asesor para atender casos de hostigamiento y acoso sexual dentro de la administración municipal.





Ver más:
Pesquería renueva su seguridad con nuevas unidades y ascensos policiales

¿Por qué es importante la Unidad de Igualdad de Género en Pesquería?

La instalación de la UIG responde a la necesidad de trabajar de manera transversal en la promoción de políticas públicas que garanticen la igualdad de género. Miriam Hinojosa Dieck resaltó que las UIG son fundamentales para reducir las brechas de desigualdad y promover una colaboración efectiva entre las instancias municipales, para lograr un trabajo conjunto y coordinado en favor de las mujeres.

Te puede interesar:
Miriam Hinojosa Dieck asume la presidencia del Instituto Estatal de las Mujeres

¿Cómo impactará esta iniciativa en la comunidad de Pesquería?

Esta acción no solo coloca a Pesquería en el camino hacia una mayor equidad, sino que también lo coloca junto a otros municipios como Guadalupe, Apodaca, Monterrey y Escobedo, que ya cuentan con una UIG. Con ello, el municipio refuerza su compromiso con el desarrollo social y económico equitativo, y se suma a la creciente red de unidades de igualdad de género en el estado.

Síguenos en Google News

Administración MunicipalAPODACAatender casos de hostigamientobrechas de desigualdadcamino hacia una mayor equidadcasos de hostigamientocasos de hostigamiento y acosocompromisocompromiso con el desarrollo socialCreacióncreación de un comité asesorcreciente redcreciente red de unidadesCrisis por recolecciónCrisis por recolección de basuradesarrollo social y económicoentorno más igualitarioEscobedoevento de firmafirme objetivoFrancisco EsquivelgéneroGuadalupeHombresigualdadigualdad de géneroimportanteiniciativainstancias municipalesInstituto Estatal de las Mujeres