Síguenos

Frente frío 24: Monterrey y su área metropolitana bajo el blanco manto de aguanieve | FOTOS

Monterrey y su área metropolitana se tiñe de blanco con la caída de aguanieve, reviviendo memorias de nevadas históricas en la región.

Un vehículo con aguanieve. Foto: Alejandro Villaseñor
Por:Blanca Rojas

SAN PEDRO GARZA GARCÍA, Nuevo León.- Monterrey y su área metropolitana comenzó a pintarse de blanco esta tarde debido a la caída de aguanieve en diversas zonas de la ciudad.

Videos compartidos por ciudadanos a POSTA MX, como uno captado en el cruce de Padre Mier y Zaragoza, muestran cómo este inusual fenómeno despertó la sorpresa y emoción de los regiomontanos.

'No puedo creerlo, está nevando', expresa una joven en el video.

Ver nota:
Samuel García alerta por impacto del Frente frío 24: 'Quedan 24 horas de frío'

No lo pudo creer es la primera vez que veo que cae nieve. Estoy súper emocionada.

Joven -

En puntos como la zona poniente en Cumbres, también se vio esta fría escarcha, también automovilistas que circulaban por Paseo de los Leones captaron este fenómeno.

En la zona de Valle Oriente en el municipio de San Pedro Garza García, los vehículos también se ven cubiertos de esta ligera capa de hielo.

Este evento ha llevado a muchos a recordar otras nevadas históricas que han marcado la memoria colectiva de Nuevo León.

¿Qué distingue este evento de otros inviernos en Monterrey?

Monterrey, conocido por su clima extremo pero usualmente cálido, rara vez experimenta eventos como el de hoy.

En esta ocasión, las temperaturas bajo 0 grados propiciaron la caída de aguanieve, generando un espectáculo que es tanto inusual como emocionante.

Aunque este evento no alcanzó la magnitud de nevadas históricas, su impacto es suficiente para que los regiomontanos lo compartieran en redes sociales, demostrando que la sorpresa de la nieve nunca pierde su encanto.

  

¿Cómo han sido las nevadas históricas en Monterrey?

A lo largo de los años, Monterrey ha presenciado nevadas que han marcado hitos en su historia.

La más impresionante ocurrió el 14 de febrero de 1895, cuando la ciudad quedó cubierta por 80 centímetros de nieve, paralizando la vida cotidiana.

En 1967, casi medio metro de nieve transformó por completo el paisaje urbano, mientras que en 1983, una helada navideña con temperaturas de -10 °C trajo consigo tanto asombro como tragedia.

Más recientemente, en 2018, la aguanieve acompañó la emblemática final regia, un evento que quedó grabado tanto en la memoria deportiva como climática de los regiomontanos.

  

Ver nota:
Samuel García advierte por condiciones del frente frío 24: 'Se va poner más frío y gélido'

¿Qué emociones despiertan estos fenómenos en los regiomontanos?

El asombro y la emoción son constantes cada vez que Monterrey es testigo de nevadas o aguanieve.

Desde videos que capturan el momento en las calles del centro hasta recuerdos de días inolvidables como los de 1997 o 2018, los regiomontanos se conectan con una parte única de su historia climática.

Estos eventos no solo transforman el paisaje, sino que también se convierten en oportunidades para disfrutar de la naturaleza y recordar que incluso en una ciudad de extremos, la nieve tiene un lugar especial.

Ver nota:
Frente Frío 23: Comidas de Nuevo León que te hacen olvidar el frío

Síguenos en Google News