Gobierno de Nuevo León estimula lluvias para garantizar suministro de agua
Programa de Estimulación de Lluvias en Nuevo León: Ya se han realizado 53 vuelos de bombardeo de nubes en lo que va del año 2023.
MONTERREY, Nuevo León.- En respuesta a la nubosidad pronosticada para esta semana en la región, el Gobierno de Nuevo León ha implementado el Programa de Estimulación de Lluvias.
Esta estrategia busca aprovechar al máximo cualquier posibilidad de lluvia existente, acelerando el proceso de precipitación pluvial mediante el bombardeo de nubes con reactivo químico.
Para llevar a cabo esta técnica, se utiliza el avión King Air 250, que vuela a más de 7 mil pies de altura y rocía yoduro de plata y acetona sobre las nubes. Esto ayuda a acelerar su proceso de lluvia en el área en donde se realiza el bombardeo.
El pasado lunes 21 de agosto, la aeronave llevó a cabo un vuelo de estimulación de lluvias en la región citrícola y en la Cuenca Cerro Prieto.
El objetivo era elevar el nivel de la Presa Cerro Prieto, la cual es fundamental para el abastecimiento del área metropolitana de Monterrey.
Hasta la fecha, se han realizado un total de 53 vuelos de estimulación de lluvias durante el año 2023.
Estos vuelos se han llevado a cabo principalmente sobre las Cuencas Cerro Prieto y La Boca, los acuíferos Monterrey, Buenos Aires y Cañón del Huajuco, así como los ríos Potosí, Pilón, Camacho, Pablillo, Casillas, Hualahuises y Santa Catarina.
El Programa de Estimulación de Lluvias durante días de nubosidad ha demostrado ser una herramienta efectiva para aprovechar al máximo las condiciones climáticas y garantizar el abastecimiento de agua en la región.
El Gobierno de Nuevo León continuará implementando esta estrategia para seguir estimulando la lluvia en áreas clave y así asegurar el suministro de agua para la población.