Hambre Cero Nuevo León presenta su plan de trabajo para el 2024
Un total de 55 acciones serán destinadas a fortalecer los pilares fundamentales de la estrategia Hambre Cero durante el 2024.
Por:Erwin Contreras
MONTERREY, Nuevo León.- El Comité Interinstitucional de la estrategia Hambre Cero Nuevo León, conformado por el Gobierno estatal, el Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, academia, iniciativa privada y organizaciones civiles, ha dado a conocer los objetivos de su plan de trabajo 2024 durante su tercera sesión ordinaria.
Para el 2024, se llevarán a cabo un total de 55 acciones destinadas a fortalecer los pilares fundamentales de la estrategia Hambre Cero: la reducción de pérdidas y desperdicio de alimentos, la ayuda y orientación alimentaria, y la autosuficiencia alimentaria.
Entre los proyectos a ejecutar se encuentran el reconocimiento Distintivo de Hambre Cero, la guía de implementación del modelo de calidad de la planta procesadora del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, el sistema de gestión de calidad para el Banco de Alimentos, y la elaboración del diagnóstico de ayuda alimentaria.
Enrique Gómez Junco, presidente del Banco de Alimentos de Cáritas de Monterrey, destacó que los proyectos incluyen temas de innovación, investigación y generación de conocimiento, como el manejo de residuos orgánicos, la implementación de productos innovadores en plantas procesadoras, capacitaciones y evaluaciones, entre otras acciones.
El Comité Interinstitucional cuenta con 12 Comités Técnicos cuyo propósito es desarrollar la planeación estratégica para cumplir con los objetivos establecidos, convirtiéndose en un ejemplo de ciudadanía en la construcción de la política social.
Ver nota:
Samuel García sostiene encuentro con directivos de META en Texas