Síguenos

Impulsará Martha Herrera creación del instituto de inclusión federal

La candidata al Senado, Martha Herrera, comentó que propondrán reformar la Ley del Derecho de la Consulta Previa, para crear el instituto de inclusión.

Martha Herrera, agregó que en Nuevo León, habitan 806 mil 079 personas con discapacidad, que podrían verse beneficiadas con estas reformas. Foto: Armando Galicia.
Por:Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.-A fin de garantizar la accesibilidad universal, la candidata de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, Martha Herrera, se comprometió a reformar la Ley para la Inclusión de personas con discapacidad y crear una Ley del Derecho de la Consulta Previa.

Ante más de cien personas con alguna discapacidad, la aspirante emecista que va en fórmula con Luis Donaldo Colosio Riojas, mencionó que la reforma a la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad permitirá crear el Instituto para la Inclusión de Personas con Discapacidad.

“Este instituto será el encargado de coordinar las acciones en los tres niveles de gobierno y vigilar su cumplimiento de Ley para la Inclusión de Personas, garantizando la accesibilidad universal en espacios públicos, en transporte, las escuelas, centros de trabajo, tecnología, instrumentos de información y comunicaciones accesibles para todas y todos”, detalló.

Asimismo, Herrera González, comentó que es para que a través de dicho instituto, se materialice la política pública, vigilando el cumplimento de esta Ley, para así fomentar la eliminación de barreras actitudinales.

“De qué sirve que se tengan políticas públicas de excelencia que luego no se materialicen, porque luego no hay nadie ‘con dientes’, como yo digo, que vigile que la Ley se cumpla”, resaltó.

En este sentido, Martha Herrera, reiteró que el crear una Ley del Derecho de la Consulta Previa, garantizar que cualquier reforma, modificación o creación a la ley, se incluya a personas con discapacidad.

“Sé que hay muchas leyes nuevas, muchas propuestas en donde no hay una consulta pública con las personas con alguna discapacidad, por eso tenemos que crear una Ley del Derecho de la Consulta Previa, que permita que cualquier persona con discapacidad pueda tener voz en cualquier tipo de propuesta”, explicó.

De esta forma, la candidata de MC, manifestó que, junto a Colosio Riojas, trabajarán por impulsar acceso a servicios de capacitación para el trabajo, garantizar la expedición de certificados en competencias laborales, formación docente especializada en la atención a personas con discapacidad.

Así como apoyos económicos a personas cuidadoras de personas con discapacidad e incentivar y premiar a los centros de trabajo que contraten a personas con discapacidad en las plazas de nueva creación.

Actualmente, Martha Herrera, agregó que en Nuevo León, habitan 806 mil 079 personas con discapacidad, que podrían verse beneficiadas con estas reformas.

“El 9.5% de la población en la entidad tiene alguna limitación en la actividad cotidiana, discapacidad o alguna condición mental, según datos del INEGI.

“Mientras que la organización “Cómo Vamos, Nuevo León”, señala que en NL se discrimina al 43.2% de las personas por tener alguna discapacidad”, expresó.

Durante el diálogo, personas sordomudas participaron realizando preguntas, con el apoyo de una intérprete de lengua de señas mexicana, y obtuvieron retroalimentación de la candidata, de la misma forma.

Síguenos en Google News

acceso a servicios de capacitaciónacciones en los tres nivelesatención a personas con discapacidadColosio RiojasCómo Vamoscuidadoras de personas con discapacidaddiscapacidaddiscapacidad o alguna condición mentalexpedición de certificados en competenciasHerrera GonzálezINEGIInstituto para la Inclusión de Personasinstrumentos de información y comunicacionesla accesibilidad universal en espaciosla organización Cómo VamosNuevo LeónLeyLey del Derecho de la Consulta PreviaLey para la InclusiónLey para la Inclusión de PersonasLey para la Inclusión de personas con discapacidadlimitación en la actividad cotidianaLuis Donaldo Colosio RiojasMartha HerreraMonterreyMovimiento CiudadanoSenadoSenado de la República