Síguenos

IMSS Nuevo León: 5 recomendaciones para evitar un infarto al corazón

El IMSS ha implementado el protocolo de atención 'Código Infarto', que ha logrado reducir los tiempos de diagnóstico y tratamiento.

Por:Alejandro Villaseñor

MONTERREY, Nuevo León.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha emitido una serie de recomendaciones clave para prevenir un infarto al corazón.

Esta afección, conocida como infarto agudo de miocardio, ocurre debido a la obstrucción de las arterias coronarias, impidiendo el flujo sanguíneo al corazón.

Factores como la acumulación de grasa dentro de las arterias (aterosclerosis) y la formación de coágulos pueden provocar esta situación crítica.

Te puede interesar: IMSS abre bolsa de trabajo en Monterrey; ofrece vacante con sueldo de 26 mil pesos

El IMSS ha implementado el protocolo de atención 'Código Infarto', que ha logrado reducir los tiempos de diagnóstico y tratamiento, permitiendo una respuesta eficaz y salvando miles de vidas. Sin embargo, la mejor estrategia es la prevención.

¿Cuáles son las principales medidas para prevenir un infarto?

Para evitar un infarto, es fundamental llevar un estilo de vida saludable. Las principales recomendaciones incluyen:

  1. Mantener una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y baja en grasas saturadas.
  2. Realizar ejercicio físico de manera regular, al menos 30 minutos cinco días a la semana.
  3. Evitar el consumo de tabaco y reducir la ingesta de alcohol.
  4. Controlar los niveles de estrés mediante técnicas de relajación o actividad física.
  5. Monitorear regularmente la presión arterial, el colesterol y los niveles de glucosa en sangre.

  

¿Cuál es la importancia del diagnóstico temprano?

El tiempo es un factor crítico en la atención de un infarto. En este sentido, el IMSS recomienda acudir de inmediato a urgencias si se presentan síntomas como:

Un diagnóstico oportuno y una atención rápida pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Te puede interesarIMSS Nuevo León: conoce los 5 grupos de personas que ocupan refuerzo de vacunación

¿Cómo funciona el protocolo 'Código Infarto'?

Desde su implementación, 'Código Infarto' ha permitido un diagnóstico en menos de 10 minutos y un tratamiento inicial en menos de 30 minutos. En hospitales con salas de hemodinamia, se realiza una angioplastia en menos de 90 minutos para abrir la arteria obstruida. Este protocolo estandarizado ha reducido significativamente la mortalidad y mejorado la calidad de vida de los pacientes.

Te puede interesarIMSS Nuevo León comparte 5 recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias

La mejor forma de combatir un infarto es prevenirlo. Adoptar hábitos saludables y estar atentos a las señales de alarma son pasos esenciales para cuidar el corazón y garantizar una vida más larga y saludable

Síguenos en Google News