Síguenos

Inauguran Unidad de Masculinidades e Igualdad de Género en Monterrey

La inspectora general de Prevención de la Violencia de Monterrey, Cynthia Espínola Nadurille, señaló que el objetivo es enfrentar la violencia intrafamiliar y de género desde la raíz.

En la imagen la inauguración de la Unidad de Masculinidades e Igualdad de Género (UMIG). Foto: Armando Galicia
La Unidad de Masculinidades e Igualdad de Género (UMIG) ofrecerá terapias a hombres para cambiar sus conductas. Foto: Armando Galicia
El servicio que brinda la Unidad de Masculinidades e Igualdad de Género (UMIG) es gratuito. Foto: Armando Galicia
La Unidad de Masculinidades e Igualdad de Género (UMIG) tiene como objetivo erradicar la cultura machista y la violencia. Foto: Armando Galicia
Por:Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- A fin de ofrecer terapias gratuitas a hombres para cambiar sus conductas y erradicar todo tipo de violencia hacia las mujeres, las autoridades de Monterrey, inauguraron su primera Unidad de Masculinidades e Igualdad de Género (UMIG).

La inspectora general de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey, Cynthia Espínola Nadurille, mencionó que el objetivo es enfrentar la violencia intrafamiliar y de género desde la raíz, por lo que se atenderá a los hombres que han generado violencia en su entorno familiar o laboral.

Se busca una reparación real, que los hombres que vengan a esta terapia puedan ver cuáles son las causas de la violencia, no solo la causa cuando ya está hecha, sino ver de dónde proviene interiormente y recibir una terapia que genere cambios en su persona para que ya no agredan.

Cynthia Espínola Nadurille,  - Inspectora General de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey.

Además, la indicó que a través de la Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía, en conjunto con otras áreas municipales, se ofrecerán terapias gratuitas enfocadas en la reeducación, para desarticular la cultura machista y la violencia.

Espínola Nadurille recalcó que la atención se ofrecerá a agresores denunciados, mismos que serán encauzados por instituciones como la UAVVI, CAIPA, Justicia Cívica o el Ministerio Público, y a quienes por propia voluntad busquen erradicar conductas violentas.

Para otorgar el servicio, que es totalmente gratuito, la Inspectora General de la Violencia, comentó que se capacitó al personal de esta nueva Unidad, así como de las instancias municipales canalizadoras.

Aunado a que el entrenamiento se logró con recursos de la Alerta por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) 2024 y se contrataron los servicios profesionales de GENDES A.C., organismo con más de 15 años de experiencia.

Lo que convierte a esta ciudad en la primera del estado, en aplicar el modelo de dicha agrupación.

Síguenos en Google News

Alerta por Violencia de Género contra las MujeresAVGMCAIPACiudadaníaCiudadanía de Monterreyconjunto con otras áreas municipalesCynthia Espínola NadurilleInspectora General de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y ProtecciónEspínola NadurilleGENDES A. C.general de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Proteccióngénerogénero desde la raíz MONTERREYigualdad de géneroInspectora General de la ViolenciaInspectora General de Prevención de la Violencia de la Secretaría de SeguridadLa inspectora general de Prevención de la Violencia de la Secretaría de SeguridadLa inspectora general de Prevención de la Violencia de Monterreyla raíz MONTERREYNuevo Leónla violencialos servicios profesionales de GENDES A. C.Ministerio PúblicoMonterreypersonal de esta nueva UnidadPrevención de la Violencia de la Secretaría de SeguridadPrevención de la Violencia de MonterreyProtecciónSecretaría de Seguridadsu entorno familiar o laboral