Infonavit reactivará programa de Responsabilidad Compartida
Para aquellas personas interesadas en convertir su crédito y así evitar futuros ajustes anuales, a partir del 17 de enero de 2024 podrán acceder nuevamente al programa de naturaleza permanente.
MONTERREY, Nuevo León.-Anuncia el Infonavit que a partir de mañana 17 de enero, los derechohabientes podrán cambiar su crédito de veces salario mínimo a pesos a través del Programa de Responsabilidad Compartida
La conversión de los créditos se realiza de forma gratuita desde Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), en la pestaña Mi Crédito y después en la opción Responsabilidad Compartida.
Las personas acreditadas también pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a su vivienda para recibir asesoría sobre cómo realizar su trámite, en un horario de 8:30 a 14:30 horas.
La información y los trámites para realizar el cambio de veces salario mínimo a pesos, es totalmente gratuito, además es de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.
A través de un comunicado el Infonavit anunció que 157 mil derechohabientes se han beneficiado con el programa del cambio de crédito de veces salario mínimo a pesos a través del Programa de Responsabilidad Compartida que representa el compromiso por acabar con las deudas impagables.
Ver nota:
Recomienda Salud abrigarse y evitar cambios bruscos de temperaturas
Se agregó en el documento que esto representa descuentos al saldo equivalentes a más de 5 mil 777 millones de pesos.
Tan sólo de enero a diciembre de 2023, se convirtieron más de 64 mil créditos.
Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado a 157 mil 342 nuevoleoneses con la conversión de sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida que representa el compromiso del Instituto por acabar con las deudas impagable.
Infonavit, - Comunicado.
Se hace énfasis que del 2019 al 31 de diciembre de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha beneficiado a 157 mil 342 nuevoleoneses con la conversión de sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos.
Los beneficios para las personas acreditadas son:
Saldo y mensualidades fijas, teniendo certeza de cuándo se dejará de pagar y olvidándose de los aumentos anuales.
Conversión a un modelo de crédito cuya tasa de interés es de entre 1.00% y 10.45%, dependiendo de su ingreso.
Durante 2023
64 mil 520 personas acreditadas fueron beneficiadas con la reestructura de su crédito.
Esto equivale a más de mil 158 millones de pesos en descuentos al saldo.