Síguenos

Infraestructura Educativa en Nuevo León ¿Cuáles son los nuevos proyectos?

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó los nuevos proyectos de inversión en infraestructura educativa y se promoverá la actividad física.

El gobernador Samuel García Sepúlveda, buscará expandir las Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, pasando de 1,006 escuelas en la actualidad a 1,500 en una segunda etapa. Foto: Gobierno de Nuevo León
Por:Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- El gobernador Samuel García Sepúlveda ha anunciado una serie de proyectos de inversión en infraestructura educativa en Nuevo León, destacando la importancia que el Gobierno otorga a la educación. Con una asignación anual de $1,000 millones de pesos, se busca transformar las escuelas en Centros Comunitarios, con el objetivo de abrir los planteles a la comunidad.

En compañía de la secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza, el mandatario estatal resaltó la importancia de convertir las escuelas en espacios abiertos, donde los salones de computación, bibliotecas y aulas estén disponibles para el uso de la comunidad en general. Además, se mencionó la construcción de 70 nuevos planteles, la remodelación de los edificios existentes, becas para grupos especiales, fortalecimiento de las escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, y el Programa de Educación Dual.


La secretaria de Educación también detalló otros proyectos, como la renovación de la Biblioteca Central del Estado, la creación de aulas multisensoriales para personas con discapacidad, la inauguración de la Escuela Talento Lic. Miguel Alemán Valdés, la apertura del Instituto de Educación Socioemocional y el fortalecimiento de los talleres en universidades y tecnológicos.

Además, se planea la rehabilitación de instalaciones deportivas en preparación para la Copa Mundial FIFA 2026, beneficiando tanto a las escuelas como a las comunidades cercanas. También se capacitará a 1,100 maestros de educación física, se entregarán kits deportivos a las escuelas y se fomentará el uso de corredores verdes y canchas deportivas en colaboración con los municipios.


Por otro lado, se ampliará la cobertura del bachillerato a través de modalidades híbridas y flexibles, adaptándose a las necesidades de jóvenes y adultos. Además, se implementarán programas como la Preparatoria Abierta Bimodal, Aula Virtual, Prepa Forte y la Preparatoria Abierta, enfocados en facilitar el acceso a la educación media superior y desarrollar habilidades como el inglés, la computación y el liderazgo.


Por último, se buscará expandir las Escuelas de Tiempo Completo y Jornada Ampliada, pasando de 1,006 escuelas en la actualidad a 1,500 en una segunda etapa. Con estos proyectos, se busca seguir construyendo una infraestructura educativa de primer nivel en Nuevo León, con el objetivo de ofrecer a niños, adolescentes y jóvenes las mejores oportunidades de desarrollo.


Además, se promoverá la actividad física y el deporte, se fortalecerá la cobertura del bachillerato y se fomentarán programas que faciliten el acceso a la educación media superior.


Ver nota:
Pan blanco y pan de dulce tendrán aumento en su precio ¿Cuánto costarán?


Síguenos en Google News

Centros ComunitarioseducaciónEscuelas de Tiempo Completogobernador de Nuevo LeónSamuel GarcíaGobiernoMonterreyNuevo LeónproyectosSamuel García Sepúlveda