Síguenos

Inician autoridades rehabilitación de la Alameda Mariano Escobedo

La Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Brenda Sánchez informó que retirarán 46 arboles que están en malas condiciones.

Brenda Sánchez indicó que se retirarán los 16 árboles secos y el rescate de la emblemática plaza. Fotos. Cortesía
La Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Brenda Sánchez Castro, señaló que retirarán 46 árboles muertos o enfermos. Fotos. Cortesía
La Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Brenda Sánchez Castro, señaló que retirarán 46 árboles muertos o enfermos. Fotos. Cortesía
Por:Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.-Ante las afectaciones provocadas por la sequía, autoridades de Monterrey iniciaron los trabajos de rehabilitación de la Alameda Mariano Escobedo.

Durante el arranque estos trabajos, la Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso), Brenda Sánchez Castro, señaló que retirarán 46 árboles muertos o enfermos, mismos que serán sustituirán por especies de la región.

En el cuadrante más afectado del parque Alameda, la funcionaria municipal indicó que se retirarán los 16 árboles secos y el rescate de la emblemática plaza.

“El día de hoy vamos a dar inicio a la remoción del arbolado que está decadente, en una etapa fitosanitaria ya en mal estado, decrépitos, mal formados que pueden representar algún riesgo.

Por qué hacerlo ahorita, bueno, un tema era la canícula, la otra (razón) el estudio; la otra las precauciones, sin embargo, además de un tema ambiental, también era importante analizar el riesgo.

Brenda Sánchez Castro,  - Secretaria de Desarrollo Urbano Sostenible (Seduso).

 

En este sentido, Sánchez Castro, manifestó que en el futuro inmediato se retirarán 46 árboles que serán sustituidos por especies endémicas que tienen mayor posibilidad de sobrevivir a nuestras condiciones climáticas.

Además, agregó que la reforestación de La Alameda se basa en estudios realizados por especialistas, con asesoría de la Asociación Civil Civitas y el Fondo Ambiental Metropolitano (FAM), que a su vez recibió un análisis técnico por parte de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UANL.

Síguenos en Google News

Brenda Sánchez CastroFAMLa AlamedaMonterreyNuevo LeónSánchez CastroSecretaria