Invita museo MARCO a curso de Lengua de Señas Mexicana
Este curso impartido por instructores sordos será todos los sábados de febrero a mayo.
MONTERREY, Nuevo León.- A partir de este febrero hasta el mes de mayo, el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) llevará a cabo un curso de Lengua de Señas Mexicana.
¿Con cuántos niveles cuenta este curso?
Este programa cuenta con tres niveles: básico, intermedio y avanzado, los cuales serán impartidos del 8 de febrero al 8 de marzo, 22 de marzo al 26 de abril, y 3 al 31 de mayo, respectivamente.
TE PUEDE INTERESAR: Reaperturan Museo del Palacio en el Marco del Día Internacional de los Museos
¿Qué días de la semana será impartido este curso?
Las clases de este curso podrán ser tomadas todos los sábados de 10:30 am a 1:00 pm, a cargo de Gabriela Torres y Alejandra García, instructoras sordas.
¿Qué costo tiene este curso?
El curso completo tiene un costo de 1,700 pesos, sin embargo, para quienes deseen solo un aparte del mismo, cada nivel tiene un precio de $700.
TE PUEDE INTERESAR: Hace de la lengua de señas mexicana una profesión que comunica y transforma
¿Cómo inscribirse al curso?
Los interesados en tomar este programa pueden solicitar informes al correo electrónico crearte@marco.org.mx y a los números de teléfono 81.8262.4587 y 575. El curso de Lengua de Señas Mexicana que impartirá MARCO a partir de mañana cuenta con un cupo limitado, son para todo el público y de manera presencial.
¿Qué es la Lengua de Señas Mexicana?
La Lengua de Señas Mexicana es reconocida oficialmente como una lengua nacional y forma parte del patrimonio lingüístico con que cuenta la nación mexicana.
Consiste en una serie de signos gestuales articulados con las manos y acompañados de expresiones faciales, mirada intencional y movimiento corporal, dotados de función lingüística.
TE PUEDE INTERESAR: Comparte policía de Monterrey experiencia del uso de Lengua de Señas Mexicanas