Invita UDEM a disfrutar del eclipse de sol en su Observatorio Astronómico
El eclipse solar del próximo 8 de abril lo podrán disfrutar los estudiantes y colaboradores de UDEM en su Observatorio Astronómico.
Por:Cynthia Pardo
MONTERREY, Nuevo León.- La Universidad de Monterrey (UDEM) invita a sus estudiantes y colaboradores a apreciar del eclipse de sol a través de diferentes actividades en su Observatorio Astronómico.
En rueda de prensa, la directora del lugar Nadine Rivera, comentó que dicho espacio tiene el propósito de promover y divulgar la cultura astronómica. Es por ello que se extendió a la comunidad UDEM a no perderse del fenómeno que se viviría el próximo lunes 8 de abril en nuestro país.
Esperamos albergar un buen rango de estudiantes y comunidad, para hacer el seguimiento. Queremos tener por ahí unos telescopios y vamos a estar proporcionando visores para los estudiantes y colaboradores haciendo además un concurso de fotografía del eclipse solar.
Nadine Rivera - Directora del Observatorio Astronómico UDEM
Pablo Lonnie Pacheco, responsable de la divulgación del Observatorio Astronómico UDEM insistió en seguir las medidas de seguridad a la hora de apreciar el eclipse que no se repetirá hasta el 2052.
El ojo humano no tiene la capacidad de poder regenerar la retina entonces por eso debemos tener mucho cuidado no sólo en el eclipse, sino cualquier ocasión que tengamos un día despejado como hoy no se recomienda voltear a ver el sol precisamente porque estaríamos concentrando en la retina, la intensa luz del sol. El día del eclipse va a ser como cualquier otro día, en el sentido que aunque el sol se tapa un 40 o 50 o en este caso 95% , el hecho de qué el 5% del sol esté visible, no implica seguridad.
Pablo Lonnie Pacheco - Responsable de la divulgación del Observatorio Astronómico UDEM
Asimismo, el responsable instrumentista del Observatorio Astronómico UDEM, Fernando del Bosque, exhortó a la comunidad a revisar que los filtros, lentes o telescopios que se vayan a utilizar para ver el eclipse, no sean apócrifos.
Podemos utilizar visores como estos en el caso de visores o lentes, es importante que estos sean avalados o cuenten con una certificación ya que lamentablemente están circulando y se están revendiendo muchos lentes chinos que no están avalados y no están certificados, los lentes deber ser avalados por una marca reconocida que puedan ubicarla y verificar en una página que elabora la NASA específicamente para la fabricantes certificados proveedores de estos instrumentos.
Fernando del Bosque - Responsable instrumentista del Observatorio Astronómico UDEM
Se recomendó también que la observación del eclipse debe hacerse en periodos cortos de 10 máximo 15 segundos con intervalos de varios minutos descanso, independientemente del momento o la etapa que estemos del fenómeno que iniciará a las 11 de la mañana.
El Observatorio Astronómico de la UDEM abrió sus puertas el 10 de marzo, y tiene el propósito de difundir la ciencia, específicamente de la astronomía.
Ver nota:
Pide PCNL cuidar a niños durante el eclipse solar