Síguenos

Le apuestan regios al budismo tibetano

Dejando de lado las típicas creencias religiosas mexicanas, en los últimos años las personas le apuestan a conectar con su espiritú y llegar a una tranquilidad mental.

La Casa Tíbet México fue fundada por Lama Tony Karam desde hace 30 años. Foto: Karla Omosigho
La coordinadora general en Casa Tíbet México Sede Monterrey, Mariela Schiano, aseguró que el budismo tibetano nos enseña a transformar y desintoxicar nuestra mente.Foto: Karla Omosigho
La Casa Tíbet México está presente de hace 30 años. Foto: Karla Omosigho
Existen comunidades que practican el budismo en Monterrey desde hace más de 25 años. Foto: Karla Omosigho
La Casa Tíbet México está presente de hace 30 años. Foto: Karla Omosigho
Por:Karla Omosigho

MONTERREY, Nuevo León.- El conectar con la paz mental y lograr un equilibrio en la vida, es la búsqueda que han tenido los regiomontamos en los últimos años, esto los ha llevado a practicar el budismo tibetano y buscar respuestas fuera de las creencias religiosas radicadas en México.

 

Sí, yo pienso que todo el tiempo el ser humano necesita apoyo espiritual, necesita salir del vacío que hay en las cosas que son impermanentes en las cosas naturales, no está mal tener cosas materiales sino como me vínculo con eso no, una vez que nos damos cuenta que todas las cosas materiales no nos dan felicidad genuina es que empieza nuestra búsqueda cuando recibimos mucha gente en busca de respuestas diferentes.

Mariela Schiano,  - Coordinadora general en Casa Tíbet México Sede Monterrey.

Compartió que la practica del budismo tibetano tiene miles de años y nos enseña a transformar y desintoxicar nuestra mente.

El budismo tibetano es una tradición espiritual que existe desde hace más de 2 mil 500 años con la llegada del Buda, lo que vino a hacer es enseñarnos a transformar nuestra mente en una mente más esencial, más pura sin los venenos que obstaculizan nuestras acciones, nuestros pensamientos y nuestras palabras.

Mariela Schiano,  - Coordinadora General en Casa Tíbet México Sede Monterrey.

 

La práctica de la meditación tiene el beneficio de conectar con nuestra mente, corazón y estar viviendo en el hoy.

Los beneficios son muchos yo estoy aquí hace tantos años porque a mi me cambió la vida estas prácticas a través de la meditación logramos pacificar nuestra mente y logramos conectar con nuestro corazón también no, tenemos distintas técnicas de meditación como te decía es una manera de conocer nuestra mente, nuestras acciones y estar en el presente porque sucede que estamos mucho en piloto automático.

Mariela Schiano,  - Coordinadora General en Casa Tíbet México Sede Monterrey.

 

Comentó que desde hace 30 años Casa Tíbet ha estado presente en el país, cuando su fundador Lama Tony Karam decidió abrir el primer espacio budista en la Ciudad de México y posteriormente en Nuevo León.

 

Aquí en Casa Tíbet tenemos a nuestro maestro principal que es justamente quien fundó Casa Tíbet hace más de 30 años a instancias de su santidad Dalai Lama, digamos que es nuestra inspiración principal, el Dalai Lama vino a la fundación de Casa Tíbet México sembró un árbol en la puerta que pueden todos ir a conocer en la calle Orizaba. Lama Tony fundó esta central en México pero tenemos comunidades de práctica de budismo aquí en Monterrey desde hace más de 25 años.

Mariela Schiano,  - Coordinadora General en Casa Tíbet México Sede Monterrey.

Mariela Schiano reflexionó y resaltó que nada es permanente en la vida, se está en constante movimiento y debemos trabajar para evitar el apego a las cosas materiales y sobre todo con las personas.

 

Pero las cosas son impermanentes, si entendieramos desde siempre que todo cambia, instante e instante, momento a momento que todo acaba que todo termina entonces no sufriríamos tanto cuando algo se aleja de nosotros, si no sintieramos tanto apego por todo, no solo por personas sino por todo.

Mariela Schiano,  - Coordinadora General en Casa Tíbet México Sede Monterrey.

 

Por últimó destacó que la noción que se tiene del budismo tibetano es que se debe de practicar arriba de una montaña y meditar en túnica naranja, pero esa es la opción para los monjes, nostros podemos conocer nuestra mente día a día y poner atención en los pensamientos que tenemos.

Síguenos en Google News

añosCiudad de MéxicoMÉXICOMonterreyNuevo León