Los encantos de Bustamante, Linares, Santiago, General Zaragoza y General Terán
Nuevo León suma 5 pueblos mágicos: Santiago, Bustamante, Linares, General Zaragoza y General Terán.
NUEVO LEÓN.- Con la adición de General Terán y General Zaragoza, Nuevo León suma cinco municipios reconocidos con el distintivo de Pueblos Mágicos junto a Bustamante, Linares y Santiago.
¿Qué es un Pueblo Mágico?
Es un lugar con símbolos y leyendas, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes para nuestro país, son lugares que muestran la identidad nacional en cada uno de sus rincones, con una magia que emana de sus atractivos.
El Programa Pueblos Mágicos contribuye a revalorar a un conjunto de poblaciones del país y que representan alternativas frescas y variadas para los visitantes.
En México, existen 177 Pueblos Mágicos, de los cuales Nuevo León se distingue con 5 municipios turísticos, nombrados por la Secretaría de Turismo ahora Pueblos Mágicos.
El programa Pueblos Mágicos nació hace 22 años. Con los 45 nuevos nombramientos anunciados el lunes 26 de junio.
Con este doble nombramiento, Nuevo León continúa distinguiéndose como un estado lleno de maravillas naturales, de sabores y de magia.
General Terán
Conocida como la 'capital mundial de la música norteña', General Terán es un municipio ubicado en el noreste de México en la conocida región citrícola del Estado de Nuevo León.
De numerosas tradiciones y folclor es una comunidad reconocida por su cultura, gastronomía, riquezas naturales y restos paleontológicos.
Entre los lugares de interés turístico de General Terán están el parque recreativo Sabino Gordo, la Plaza de la Iglesia o Plaza Zaragoza, Plaza de la Presidencia o Plaza Juárez, Plaza de la Cultura, el Templo de Nuestra Señora de la Soledad, Monumento de Los Alegres de Terán, el Palacio Municipal y el Teatro de la Ciudad.
General Terán también es una tierra conocida por su gastronomía diversa, la cual representa fielmente las costumbres y carácter del lugar; esos platillos son el asado de puerco, el cabrito, la tradicional carne asada, las tortillas de harina, la longaniza y los dulces de pasta de nuez de la Maestra Emma.
General Terán cuenta con numerosas agrupaciones musicales, destacando los internacionales Alegres de Terán, agrupación considerada un símbolo de este género musical y por ende de la música regional mexicana.
General Zaragoza
Contando con uno de los máximos atractivos de Nuevo León como es el Parque Ecoturístico El Salto, General Zaragoza, es un municipio que cuenta con bellos e importantes destinos llenos de historia. Comenzando por el Templo de San José del Río Blanco, símbolo de su cultura religiosa e impactantes victorias.
El Parque Ecoturístico El Salto es uno de sus sitios más icónicos, su encanto radica en los distintos parajes de ensueño formados por el agua donde se encuentran una de las más hermosas cascadas del estado: el Velo de Novia.
Otros sitios turísticos, son la Laguna del Perico, Paseo La Llorona, el Cerro Viejo y el parque recreativo La Chingada, lugar que, particularmente, ha ganado popularidad entre los locales y turistas, ya que cuenta con palapas, asadores y lugares para acampar.
En cuanto a sus tradiciones, General Zaragoza cuenta con diversas fiestas a lo largo del año; el 19 de marzo es el Día del Pueblo o Día de San José, una fiesta en honor al santo patrono, protector de la familia y el trabajo que consiste en la celebración de una misa, la instalación de una feria popular y el tradicional baile de los Danzantes del Refugio.