Mario Escobar: “Están poniendo una persona que no es fiable para gobernar"
El padre de Debanhi, Mario Escobar, cuestionó la designación de Luis Enrique Orozco como gobernador interino y reconoció que no es fiable para gobernar ni llevar los trabajos de un pueblo entero.
MONTERREY, Nuevo León.-Tras la designación de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León, la familia Escobar Bazaldúa cuestionó se le brindará el nuevo cargo.
Durante una rueda de prensa realizada en un hotel del centro de Monterrey, Mario Escobar y Dolores Bazalduúa, padres de Debanhi, víctima de feminicidio, cuestionaron que aun sin méritos fuera puesto en el cargo.
Los padres de la joven desaparecida en el municipio de Escobedo, señalaron que el exfuncionario de la Fiscalía está ligado a Adrián de la Garza y al viejo régimen del PRIAN.
Aunque no se extendieron en el tema, justificaron su protesta, señalando que el ahora encargado del despacho estatal sería parte de 20 años que a su ver son de malos manejos en la corporación de investigación.
Al respecto de la investigación del caso de su hija Debanhi, Mario Escobar aseguró que la Fiscalía General de la República va bien, a paso lento, pero avanzando, donde espera dejar un precedente, y lograr dar con los responsables del crimen cometido contra su hija.
Debanhi Escobar: Crónica de un feminicidio
En abril de 2023 se cumplió un año del caso Debanhi Escobar, hasta el momento ni autoridades estatales, ni federales, han podido despejar una infinidad de dudas sobre este feminicidio que se siguen acumulando.
La historia de la joven estudiante de Leyes que salió de su casa la noche del 8 de abril de 2022 y desapareció la madrugada del 9 después de ir a una fiesta con sus amigas, no tiene avances significativos, donde a pesar de las pruebas de la fiscalía, múltiples cateos, una exhumación, hasta una segunda autopsia, el caso de feminicidio más sonado en Latinoamérica sigue más que abierto.
Durante el paso de los días, amigas, familiares, hasta el taxista son objeto de cuestionamientos, ninguno de ellos es retenido por las autoridades.
Según las diligencias, la investigación, con múltiples negligencias que le costó el puesto a funcionarios, la joven cayó en una foso y murió en el motel “Nueva Castilla” para ser localizada un 21 de abril del 2022, a 12 días del último día que fue vista con vida, la fiscalía ya tenía una teoría e intentaba cerrar la carpeta de investigación; NO HABÍA FEMINICIDIO.
No habían pasado 24 horas cuando el 22 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció al Gobierno de Nuevo León el apoyo de la Federación en la investigación de la desaparición de la joven, el caso seguía abierto.
Es el 23 de abril, que familiares y amigos le dieron el último adiós a Debanhi Escobar
Cerca de 70 asistentes se dieron cita en la capilla ubicada sobre avenida Constitución de Monterrey, luego la sepultaron en el municipio de Galeana.
Entre el 24 y 29 de abril, los testigos, videos y fotos surgen, nadie es aun detenido por las autoridades, en un caso morreo a nivel federal como feminicidios
12 de mayo a nivel internacional la investigación de Debanhi Escobar se oficializa como un nuevo caso de Feminicidio, señalado así por el gobierno federal, las teorías de la fiscalía de Nuevo León se derrumban.
13 de mayo, el presidente se reúne con la familia Escobar.
29 de mayo, familia de Debanhi anuncia que realizarán una segunda necropsia, se aproxima una exhumación.
29 de junio catean el cuarto de Debanhi.
1 de julio, el momento más doloroso, la exhumación, Mario vuelve a ver a su hija, no en las mejores condiciones.
18 días más tarde, el 18 de julio, los resultados de la tercera autopsia realizada a Debanhi Escobar revelaron que murió por asfixia por sofocación, entre el tercero y quinto día de su desaparición.
19 de agosto catearon casa de empleada de motel.
7 de septiembre catearon casa de la ex gerente del motel.
2 de mayo de 2023 La Fiscalía de Justicia de Nuevo León informó del resultado de la audiencia en la que se confirma el auto de vinculación a proceso y medidas cautelares impuestas a dos empleadas identificadas como Ana Luisa 'N' y Elida Yurith 'N', ambas investigadas por los delitos de equiparable a la falsedad en declaraciones e informes dados a una autoridad y encubrimiento.