Síguenos

Martha Herrera supervisa construcción de primeras 10 viviendas de emergencia

La Secretaría de Igualdad e Inclusión supervisó la construcción de las primeras 10 viviendas de emergencia que se habilitarán en Escobedo para reubicar a familias vulnerables.

Secretaría de Igualdad supervisa la construcción de viviendas de emergencia. Foto. Gobierno de Nuevo León
•La secretaria Martha Herrera recorrió el predio donde se construirán las primeras 10 viviendas. Foto. Gobierno de Nuevo León •
Por:Alicia Pardo

ESCOBEDO, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión supervisó la construcción de las primeras 10 viviendas de emergencia en el fraccionamiento Hacienda San Miguel, en Escobedo, Nuevo León.

Estas viviendas están destinadas a reubicar a familias vulnerables o que hayan perdido su propiedad debido a la tormenta Alberto.

Más de un centenar de voluntarios de distintas dependencias estatales y de la organización civil Techo han trabajado en la construcción de estas viviendas, que están siendo supervisadas por la secretaria Martha Herrera y el director del Instituto de la Vivienda y Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso.


Ver nota:
Secretaría de Igualdad e Inclusión entrega 852 mil litros de agua potable



La Secretaría de Igualdad e Inclusión continúa censando las viviendas dañadas en el estado, con el objetivo de atender a la población más vulnerable afectada por la tormenta Alberto. Se convoca a las empresas y organizaciones de la sociedad civil a seguir siendo solidarias en esta labor.

En el recorrido también participaron Josué Jasan Vargas Olmos, Coordinador general de La Nueva Ruta, en representación de la Subsecretaría de Protección Social y Oportunidades de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, así como autoridades de Limpialeón.

 


Viviendas de emergencia: organización civil Techo

Las viviendas progresivas de emergencia son prefabricadas a base de marcos rígidos de madera de pino y recubiertos con paneles de fibrocemento y cuentan con piso de duela.

La construcción de estas viviendas constituye una respuesta rápida y efectiva a las necesidades de las familias más vulnerables.

La organización Techo, representada por Alejandro Cepeda, ha contribuido en esta iniciativa que tiene presencia en siete estados del país y en 18 países de América Latina y el Caribe.

En la actualidad, Techo ha apoyado en los estados y países donde tiene presencia, más de 131 mil familias con la participación de 1.2 millones de voluntarios.

 

Síguenos en Google News

AlbertoAlejandro CepedaAmérica LatinaCaribecivil TechoLasconstrucciónconstrucción de viviendas de emergenciaemergenciaemergencia en el fraccionamiento Hacienda San Miguelemergencia en Nuevo LeónESCOBEDONuevo LeónEscobedoesta iniciativa que tiene presenciaEugenio Montiel AmorosoFomerreyHacienda San MiguelHerreraigualdadInclusiónInstituto de la ViviendaInstituto de la Vivienda y FomerreyJosué Jasan Vargas OlmosLa Nueva RutaLimpialeónMartha HerreraNuevo LeónESCOBEDOoportunidadesorganizaciones de la sociedad civilpropiedad debido a la tormenta Albertorígidos de madera de pino