Medio Ambiente y Gobierno de Monterrey juntos por una mejor calidad del aire
El titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, Félix Arratia Cruz, destacó el trabajo en conjunto con Gobierno de Monterrey para mejorar la calidad del aire y recuperación de espacios.
MONTERREY, Nuevo León.- En entrevista exclusiva para POSTA durante el Segundo Informe de Gobierno de Luis Donaldo Colosio, alcalde de Monterrey, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, Félix Arratia Cruz, destacó los proyectos en común como los corredores verdes, la recuperación del río Pesquería en el sector La Alianza en conjunto con los gobiernos de Monterrey y Escobedo, el saneamiento del río La Silla y el río Santa Catarina.
Mucho del proyecto estructural de la Secretaría de Medio Ambiente del millón de árboles está focalizado con el Municipio de Monterrey, y con ello hemos trabajado coordinadamente con la Línea 1 del Metro, con el Pabellón Ciudadano, con la reactivación de parques públicos, y bueno, orgullosos de poner en marcha estos proyectos y seguir colaborando.
Félix Arratia Cruz, - Titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León.
Arratia Cruz destacó que no se han tenido contingencias ambientales y trabajan mucho con la industria, las fuentes móviles, los vehículos, el transporte público, se renovaron 2 mil unidades de transporte y se concientiza a la ciudadanía.
Respecto a la Verificación Vehicular en 2024, el funcionario estatal indicó que será en coordinación y colaboración con los municipios por lo que se diseña ese plan, aclaró que no será recaudatorio y será un estímulo, ya que al final si todos aportan un granito de arena se solucionará el problema de contaminación atmosférica.
También dio a conocer que con las empresas implementan el Programa Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire, por lo que han realizado un inventario para conocer cuáles empresas contaminan y se trabaja con la reducción de emisiones contaminantes.
Ver nota:
Día Internacional de las Lenguas de Señas: Un llamado a la inclusión global