Síguenos

Metro en Monterrey: así serán las líneas 4 y 6 y estas serán sus estaciones

La construcción de las nuevas líneas del Metro busca mover a más de 50 millones de pasajeros anualmente.

Una de la duda más común por parte de la población es cuáles serán los nombres de las estaciones de la línea 4 del Metro. Foto: Canva.
Por:Diego Beltrán

MONTERREY, Nuevo León-. Continúa la construcción de las nuevas líneas del Metro, la 4 y la 6 respectivamente, que buscarán mover a más de 50 millones de pasajeros al año.

  

¿Qué características tienen la Línea 4 y la Línea 6 del Metro?

La línea 4 recorrerá alrededor de 7.5 kilómetros y tendrá 10 estaciones conectando a los municipios de Monterrey y San Pedro, favoreciendo con su operación a más de 50 mil usuarios.

La línea 6 tendrá una longitud de 17.6 kilómetros y tendrá 18 estaciones conectando a los municipios de Monterrey, Guadalupe, San Nicolás y Apodaca, favoreciendo con su operación a más de 120 mil usuarios.

  

¿Qué nombres llevarán las estaciones de la Línea 4 del Metro?

Una de la duda más común por parte de la población es cuáles serán los nombres de las estaciones de la línea 4 del Metro; es por ello que aquí te los compartimos:

• Hospital de Ginecología

• Barrio Antiguo

• Palacio

• Juárez

• Cuauhtémoc

• Serafín Peña

• ISSSTE

• Obispado

• San Jerónimo

• Pablo G. Garza

¿Qué nombres llevarán las estaciones de la Línea 6 del Metro?

De la misma forma te compartimos los nombres de las estaciones de la Línea 6 del Metro:

• Hospital de Ginecología

• Torre Administrativa

• Parque Fundidora

• Y Griega

• Churubusco

• Linda Vista

• Azteca

• Bonifacio Salinas

• San Rafael

• Ruiz Cortines

• Arboledas

• Paseo La Fe

• Citadel

• Sendero La Fe

• Isidoro Sepúlveda

• Altea

• Nave 01

• Apodaca

  

¿Cuáles son los beneficios de las líneas 4 y 6 del metro?

La construcción de estas dos nuevas líneas tendrá diversos beneficios; entre ellos se encuentran:

• Aumentar el número de usuarios de transporte público en más de 50 millones de pasajeros anuales.

• Reducir el uso de vehículos privados.

• Reducir tiempos de viaje.

• Reducir el congestionamiento vial.

• Reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire.

Ver nota:
Hallan cuerpo en estado de descomposición sobre Anillo Periférico en Juárez

Ver nota:
Revolución Mexicana: alcalde de Santiago llama a mantener vivos la justicia e igualdad

Ver nota:
Ivonne Álvarez: iniciaremos mesas de análisis para el Paquete Fiscal 2025

Síguenos en Google News

Anillo PeriféricoAPODACABarrio AntiguoBonifacio SalinasChurubuscoCitadelconstrucción de las nuevas líneasCuauhtémoccuerpo en estado de descomposicióndescomposición sobre Anillo Periférico en JuárezVerel metroestado de descomposición sobre Anillo PeriféricoetroGuadalupeSan Nicolás y ApodacaHospital de GinecologíaIsidoro SepúlvedaIvonne AlvarezJuárezJuárezVerLíneaMetroMetro De la misma formaMonterreySan Nicolásmunicipios de Monterreymunicipios de Monterrey y San PedroNuevo Leónnúmero de usuarios de transportePablo G. Garza