Síguenos

Nearshoring en Nuevo León: Descubre los municipios que tienen más parques industriales

El Nearshoring impulsa a Nuevo León, con municipios clave como Apodaca y Santa Catarina liderando el crecimiento industrial.

Trabajadores de un parque industrial en México atendiendo una tarea de ingeniería. Foto: Canva.
Por:Antonio López

MONTERREY, Nuevo León.- El Nearshoring se ha consolidado como una de las principales estrategias para optimizar las cadenas de suministro, y Nuevo León ha logrado posicionarse como un destino clave para empresas internacionales que buscan aprovechar la cercanía con Estados Unidos.

La infraestructura industrial del estado, respaldada por una vasta oferta de parques industriales, se ha convertido en un atractivo para corporaciones de diferentes sectores.


Conoce cuáles son los municipios que concentran la mayor cantidad de estos desarrollos en la región.

VER MÁS:

Premio Internacional ALMA 2024: Raúl Cantú impulsa el nearshoring en México

¿Por qué Apodaca es el principal polo industrial de Nuevo León?

Apodaca se ha consolidado como el principal polo industrial de Nuevo León, al contar con 36 parques industriales, que representan más del 30% de los parques industriales del estado.

Este municipio es el más beneficiado por el auge del Nearshoring, ya que su ubicación estratégica cerca del aeropuerto y diversas autopistas lo convierte en el lugar ideal para las empresas que buscan una infraestructura robusta y una conexión eficiente con la frontera estadounidense.

Grandes empresas de sectores como automotriz, logística y tecnología se han establecido aquí, impulsando el desarrollo económico y generando empleo para la región.

VER MÁS:

Nuevo Periférico ¿Cómo impulsa el nearshoring en Nuevo León?

¿Qué hace atractivo a Santa Catarina para las empresas del Nearshoring?

Santa Catarina, con 13 parques industriales, es otro de los municipios destacados dentro del mapa del Nearshoring en Nuevo León.

Su cercanía a Apodaca, así como su acceso a importantes vías de comunicación como la carretera a Laredo y el anillo periférico, hacen que Santa Catarina sea un punto estratégico para empresas que desean instalarse en un entorno industrial de alta competitividad.

Este municipio ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, consolidándose como un lugar ideal para los negocios internacionales.

VER MÁS:

Mauricio Doehner destaca avances económicos con el nearshoring

¿Por qué Escobedo y Ciénega de Flores están ganando protagonismo en el Nearshoring?

Escobedo, con 11 parques industriales, y Ciénega de Flores, con 10, representan dos municipios que han comenzado a destacar por su desarrollo industrial en el marco del Nearshoring.

Ambos se benefician de su cercanía con Apodaca y Santa Catarina, además de contar con una infraestructura de calidad que permite la instalación de nuevas empresas.

Escobedo, especialmente, ha visto una gran demanda de espacios industriales debido a su ubicación estratégica entre Monterrey y el aeropuerto, mientras que Ciénega de Flores se ha establecido como un punto atractivo por su relación con el comercio internacional.

La distribución estratégica de los parques industriales en municipios como Apodaca, Santa Catarina, Escobedo y Ciénega de Flores es clave para el éxito del Nearshoring en Nuevo León.

Estos municipios no solo cuentan con una infraestructura de clase mundial, sino también con la cercanía necesaria para que las empresas aprovechen la proximidad a Estados Unidos y optimicen sus cadenas de suministro.

Síguenos en Google News

alta competitividadAnillo PeriféricoAPODACAApodaca y Santa Catarinaatractivo para corporacionesautomotrizautopistaavances económicoscadenas de suministroCiénega de FloresConexióncrecimiento industrialdemanda de espaciosDesarrollo Económicodesarrollo industrialdestino clave para empresasdistribución estratégicaEconómicoeficienteempresaempresas de sectoresempresas internacionalesentorno industrialEscobedoespacios industrialesEstados Unidosestadounidenseestratégica de lestratégicoestratégico para empresas