Síguenos

Niños diabéticos estrenan dispositivo para monitoreo de glucosa en IMSS

El IMSS Nuevo León, ofrece a sus pacientes pediátricos con diabetes tipo 1 la colocación de sensores que miden los niveles de azúcar en la sangre, sustituyendo el método manual de varias punciones.

Remplazan dispositivos al método manual de pinchar al menor entre seis y 10 veces al día para el monitoreo. Foto. IMSS
Remplazan dispositivos al método manual de pinchar al menor entre seis y 10 veces al día para el monitoreo. Foto. IMSS
Por:Alicia Pardo

MONTERREY, Nuevo León.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 25, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León, está implementando una innovadora técnica para el monitoreo de los niveles de azúcar en sangre en pacientes pediátricos con diabetes tipo 1.

Se trata de la colocación de sensores que eliminan la necesidad de múltiples punciones diarias, brindando mayor comodidad a los niños y aumentando su apego al tratamiento.

Este avance tecnológico representa un gran beneficio para los pequeños pacientes, como lo demuestra el caso de Isaac, un niño de 10 años diagnosticado con diabetes tipo 1, quien anteriormente necesitaba siete punciones diarias.

Gracias a esta nueva técnica, Isaac y otros pacientes podrán evitar el dolor y el cansancio provocados por el método manual, lo que les permitirá tener un mejor control de su enfermedad y reducir las complicaciones para su salud.

El IMSS en Nuevo León ha creado el grupo Viviendo con diabetes, como parte de su política de brindar una atención integral y multidisciplinaria a niños y adolescentes con esta enfermedad. Este grupo cuenta con la participación de especialistas en Endocrinología Pediátrica, Psicología, Nutrición, Trabajo Social y Enfermería, quienes trabajan de manera coordinada para ofrecer un tratamiento completo a los pacientes.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad crónico-degenerativa que requiere un monitoreo constante de los niveles de glucosa en sangre. Con este avance en el tratamiento, el IMSS busca mejorar la calidad de vida de los pacientes pediátricos con diabetes, ante el aumento considerable de casos en la población infantil.

En la UMAE Hospital de Especialidades No. 25 se atienden mensualmente entre 15 y 20 pacientes dentro del programa PediatrIMSS Viviendo con diabetes, sumando un total de 180 a 200 pacientes pediátricos atendidos. Este programa es fundamental para ofrecer una atención integral a los niños con diabetes y ayudarles a llevar una vida más saludable.

Síguenos en Google News

azúcar en sangre en pacientesbeneficio para los pequeños pacientescasos en la población infantildiabetesdiabéticos estrenan dispositivo para monitoreodiabéticos estrenan dispositivos para monitoreodispositivo para monitoreo de glucosadispositivos para monitoreo de glucosael aumento considerable de casosel programa PediatrIMSS Viviendo con diabetesEndocrinología PediátricaPsicologíaNutriciónenfermeríaespecialistas en Endocrinología PediátricaHospital de EspecialidadesIMSSIMSS Nuevo LeónInstituto Mexicano del Seguro SocialIsaacla diabeteslos pacientes pediátricos con diabetesmanual de varias punciones MONTERREYmonitoreo de glucosa en IMSSMonterreyniveles de azúcar en sangreniveles de glucosa en sangreNuevo LeónTrabajo Social y Enfermeríapacientes