Piden diputados del PAN poner semáforos peatonales auditivos en los municipios
Diputados del PAN propusieron la instalación de semáforos peatonales auditivos en todos los municipios.
Durante la presentación de esta propuesta, los legisladores, Lilia Olivares Castañeda y Mauro Molano Noriega, mencionaron que se trata de una reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
El diputado Mauro Molano, explicó que la iniciativa busca que los Municipios y la Secretaría de Movilidad del Estado de Nuevo León se coordinen para elaborar y ejecutar programas y acciones permanentes de actualización de semáforos peatonales auditivos en los cruces peatonales más concurridos del Estado.
Estableció que esto se debe aplicar de manera especial en los cruces que estén cercanos a instituciones educativas de todos los niveles, a efecto de garantizar el derecho a la movilidad de las personas con discapacidad visual de acuerdo a su suficiencia presupuestal.
Detectamos una problemática en Nuevo León y es que no hay condiciones seguras en los cruces peatonales para personas con discapacidad, principalmente para personas con una discapacidad visual. De acuerdo al censo del INEGI del 2020, hay en Nuevo León más de 200 mil personas con una capacidad y de estas, más de 90 mil tienen una discapacidad visual”.
Mauro Molano - Diputado local del PAN
Asimismo, resaltó que de acuerdo al INEGI este es el número 14 de 32 problemas que causan accidentes viales, por lo que es importante sacar adelante esta iniciativa.
Los legisladores estimaron que el costo de cada uno de los semáforos peatonales auditivos podría ser de 49 mil pesos, sin embargo, el costo de no hacerlo, podría ser mayor, ya que se podrían seguir generando accidentes en las calles.