Planea Gobierno de Nuevo León reabrir 10 engordadoras de ganado
El Gobierno del Estado de Nuevo León anunció la posibilidad de reabrir a 10 engordadoras de ganado que se encontraban suspendidas con el Plan de Reapertura.
MONTERREY, Nuevo León.- El Gobierno del Estado de Nuevo León anunció la posibilidad de reabrir a 10 engordadoras de ganado que se encontraban suspendidas debido a irregularidades en los protocolos de movilización de bovinos.
Esta medida se lleva a cabo en cumplimiento de un plan autorizado por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, SENASICA y APHIS / USDA respectivamente, y con la advertencia de sanciones más severas en caso de reincidencia.
El secretario de Desarrollo Regional y Agropecuario, Marco González, el titular estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Enrique Canales, y el representante de SENASICA en la entidad, Edi Arroyo, encabezaron un encuentro donde se notificó esta decisión a los principales engordadores del estado, incluyendo a los suspendidos.
El objetivo principal de esta reapertura es validar el estatus de exportación del ganado bovino de Nuevo León, de acuerdo a los protocolos recomendados por las autoridades de Estados Unidos y validados por el Gobierno Federal. Sin embargo, se enfatizó que se seguirá aplicando la normatividad de sanidad y movilización pecuaria, y se establecerán sanciones más severas en caso de reincidencia.
El Plan de Reapertura incluye mecanismos para que los engordadores puedan movilizar el ganado que actualmente tienen detenido por las suspensiones. El Gobierno reconoce la importancia económica de las engordas para el estado, pero enfatiza que el objetivo principal es el bienestar del sector ganadero de Nuevo León en su conjunto, por lo cual este plan se llevará a cabo únicamente si las engordas cumplen plenamente con toda la normatividad.
Durante el encuentro, realizado en las oficinas de representación de SADER en el estado, los engordadores firmaron un acuse de recibo de este Plan de Reapertura. El momento de reapertura de cada engorda dependerá del cumplimiento de los compromisos establecidos en este plan.
El secretario González enfatizó que todas las autoridades estarán disponibles para auxiliar a los engordadores en el cumplimiento del plan y se les entregó una copia del mismo.Con esta medida, el Gobierno de Nuevo León busca asegurar el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de movilización de bovinos, al tiempo que impulsa la economía del estado y el bienestar del sector ganadero.
Ver nota:
Alcalde de Sinaloa lleva barbacoa a familias desplazadas ¡Se intoxican 30!