Síguenos

Presenta Monterrey causas de Emisiones Contaminantes

El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, informó que es el primer municipio que cuanta con un inventario de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero.

El alcalde Luis Donaldo Colosio, indicó que este es un reporte elaborado por la Dirección de Cambio Climático de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO). Foto: Armando Galicia
Por:Armando Galicia
MONTERREY, Nuevo León.- Al ser una herramienta para conocer dónde surgen los problemas y cómo enfrentarlos, las autoridades de Monterrey presentaron el primer Inventario Municipal de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero.

Durante esta presentación, el alcalde Luis Donaldo Colosio, indicó que este es un reporte elaborado por la Dirección de Cambio Climático de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO), en conjunto con el Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos Sobre Energía y Medio Ambiente A.C.

Colosio Riojas, encabezó el evento para dar a conocer los resultados del estudio y urgió a las naciones a involucrar a las ciudades en la mitigación del cambio climático.

Por más comprometido que esté un país para poder cumplir con las contribuciones nacionales determinadas, si no involucra a sus ciudades no va a avanzar. Entonces, si somos las ciudades las principales responsables y artífices del cambio climático, debemos de ser las ciudades las principales responsables para su mitigación, aterrizar nuestras contribuciones nacionales determinadas hacia lo local”.

Luis Donaldo Colosio - Alcalde de Monterrey

Además, el edil regio comentó que aunque el cambio climático ya hace estragos en el mundo y se habla de él desde hace décadas, no se logra avanzar en su combate.

En este sentido, subrayó que los gobiernos locales deberían encargarse de Elaborar su propio inventario de emisiones, Presentar un Plan de Acción Climática y Descarbonizar a los sectores público y privado.


Por este motivo, el alcalde de Monterrey reiteró que el municipio se convirtió de nueva cuenta en pionero nacional en contar con este inventario exclusivo del territorio de esta capital.

“Es una herramienta, es como un mapa con las ubicaciones precisas de dónde están los problemas y cómo podemos atenderlos bien, es una fotografía única y exclusivamente de las fuentes que están en Monterrey”, explicó.

De igual forma, la titular de Seduso, Brenda Sánchez Castro, agregó que el documento servirá como fundamento y base técnica para la creación e implementación de políticas públicas que aporten a la reducción de emisiones por sector estratégico, para así encaminar al municipio hacia la descarbonización.

La funcionaria municipal estableció que el informe desglosa la cantidad de emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero (GEI) generadas en esta ciudad, las cuales, en 2020 se estimaron en 5,898 gigagramos de CO2 equivalente.

Con base a los análisis realizados, los especialistas del Centro Mario Molina, destacaron que las fuentes provienen del consumo de energía, de los procesos industriales y de la quema de residuos.

Los cálculos del Inventario establecen que el principal GEI es el dióxido de carbono o carbono negro (CO2) con 88.32 por ciento de las emisiones, es provocado principalmente por la quema de combustibles fósiles de parte del transporte terrestre, seguido por la producción de minerales no metálicos y la producción de cemento.

Leer más: Invertirán empresas en mejorar calidad del aire en Nuevo León

Síguenos en Google News

alcalde de MonterreyLuis Donaldo Colosio RiojasBrenda Sánchez CastroLuis Donaldo ColosioMonterrey