Promueve Monterrey denunciar el acoso y los delitos en espacios públicos
Con el objetivo de inculcar el hábito de la denuncia sobre cualquier tipo de acoso o delito, personal de la Unidad de Atención a Víctimas llevó a cabo una plática sobre acoso y violencia.
Por:Alicia Pardo
MONTERREY, Nuevo León.- La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia Familiar y de Género (UAVVI) de la Secretaría de Seguridad y Protección a la ciudadanía de Monterrey, en colaboración con Cívitas Monterrey, llevó a cabo una plática informativa sobre acoso y violencia en espacios públicos.
El objetivo de esta iniciativa es inculcar en los estudiantes el hábito de denunciar cualquier tipo de acoso o delito.
En la ponencia, participaron oficiales de la Policía de Monterrey, quienes junto a los exponentes dialogaron con los alumnos sobre la importancia de la denuncia y los distintos tipos de violencia que existen.
La UAVVI se encarga de brindar atención integral a las mujeres o personas víctimas de violencia, a través de auxilio policial, asistencia social, psicológica, jurídica y un lugar seguro para resguardarse.
Ver nota:
Promueve Monterrey el uso de bicicletas en los corredores verdes
Durante la plática, se destacó la importancia de mantener el teléfono con batería y estar atentos a los botones de alerta en tiendas de conveniencia, así como la opción de gritar para alertar a otras personas en caso de peligro.
Se hicieron presentes Cynthia Espinola Nadurille, Inspectora de Prevención de la Violencia y Protección a la Ciudadanía de Monterrey, junto a otras integrantes de la UAVVI.
¡No te quedes callada (o)!, haz tu denuncia.
Se hizo un llamado a los estudiantes a denunciar cualquier agresión, acoso o riesgo ante las autoridades correspondientes, marcando al 911 o a los números telefónicos de apoyo, como el 55 8020 3449 y 81 5102 8010.
La Secretaría de Seguridad y Protección a la Ciudadanía de Monterrey implementa operativos nocturnos preventivos para proteger a las mujeres en espacios públicos como la Alameda y el Barrio Antiguo.