Propone diputada Perla Villarreal programas para prevenir la insuficiencia renal
La diputada, Perla Villarreal señaló que la insuficiencia renal es una de las enfermedades silenciosas que más se han detectado en los últimos años por lo que promueve programas de prevención.
Al ser una enfermedad silenciosa, que cada vez más cobra víctimas, la legisladora comentó que es importante diseñar sistemas que brinden una atención oportuna estos problemas de salud pública.
Al entregar el documento en el Congreso del Estado, Villarreal Valdez, resaltó que en Nuevo León no existen campañas que busquen prevenir sobre la insuficiencia renal, la cual, representa un mayor riesgo para quienes la padecen.
La presente iniciativa tiene como fin que en la Ley Estatal de Salud se establezca que la Secretaría de Salud desarrolle programas permanentes para prevenir, detectar y brindar atención integral a las personas que padecen insuficiencia renal. La detección oportuna puede traer grandes beneficios en la población, esto en razón de las consecuencias para el paciente, pueden derivar en que se vea en la necesidad de que se le trasplante un riñón, lo cual resulta muy complicado, pues algunos pacientes entran en una lista de espera que no garantiza que logren dicho trasplante”.
Perla Villarreal Valdez - Diputada local del PRI
Con base en estudios realizados por la Secretaría de Salud en el país, la diputada priísta indicó que se ha estimado una prevalencia de la enfermedad renal de 12.2%, y una tasa de 51 defunciones por cada 100 mil habitantes.
Además, dijo que, según datos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la población económicamente activa, de entre los 20 y 60 años de edad, es quien tiene más riesgo de padecer Enfermedad Renal Crónica.
“Con ayuda de la prevención, se pueden reducir los casos, ya que esta enfermedad se da a consecuencia de la hipertensión y la diabetes mal controladas. También puede ser causada por la obesidad u otros padecimientos crónicos.
“Además, no se presenta por edad, género, ideología o estrato social, ya que puede afectar a cualquiera y las consecuencias de padecerla pueden resultar devastadoras para pacientes, familias y el sistema de salud”, explicó.
De esta forma, agregó que la iniciativa de reforma a la Ley Estatal de Salud, será presentada en comisión y ante el pleno para su análisis y posible aprobación.