Síguenos

Propone diputado Waldo Fernández orientación digital para adultos mayores

El diputado de Morena, Waldo Fernández señaló que las empresas deben brindar apoyo y orientar a los adultos mayores en servicios digitales.

El coordinador de la bancada morenista dijo que esta reforma obligaría al sector privado a garantizar la orientación de las personas adultas mayores, para que puedan realizar los trámites digitales que necesiten. Foto: Cortesía
Por:Armando Galicia

MONTERREY, Nuevo León.- Para obligar a las empresas y dadores de servicios a brindar apoyo a los adultos mayores en la realización de sus trámites, el diputado por Morena, Waldo Fernández, presentó una iniciativa a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.

Al presentar el documento en el Congreso del Estado, el coordinador de la bancada morenista dijo que esta reforma obligaría al sector privado a garantizar la orientación de las personas adultas mayores, para que puedan realizar los trámites digitales que necesiten.

Además, Waldo Fernández indicó que se insta a que se les dé un trato preferencial y, en su caso, presencial, en dichos procesos.

Nuevo León es uno de los pocos lugares en el país con cobertura digital completa en la población. La tecnología, sin duda, cambió y facilitó la vida de muchas personas. Hoy la mayoría de los servicios y procesos se pueden hacer en línea. Sin embargo, en este proceso se nos olvidó una parte importante de la población. Solo el 13 por ciento de los usuarios de internet son adultos mayores”.

Waldo Fernández - Diputado local de Morena

Debido a que la mayoría de los adultos mayores no sabe utilizar los sistemas digitales, Waldo Fernández manifestó que muchos de ellos no pueden realizar trámites o el pago de servicios que hoy solo cuentan con aplicaciones o asesoría digital, como es el Gas Natural o algunas tarjetas de crédito.

“Para tal efecto, la iniciativa privada deberá implementar las acciones pertinentes para garantizar la orientación en el uso de las tecnologías de la información y comunicación a fin de que las personas adultas mayores puedan realizar trámites digitales. La atención preferencial de las personas adultas mayores también debe incluir la orientación en el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la realización de trámites”, detalló el legislador.

En caso de que las personas adultas mayores se encuentren limitadas para la realización de algún trámite digital, Waldo Fernández, estableció que se deberá contar con un módulo de apoyo presencial para que puedan realizarlo.

Síguenos en Google News

adultosCongreso del Estadodiputado de MorenaWaldo FernándezGas Naturallos adultosMonterreyMorenaNuevo León