Propone Iraís Reyes pensión prenatal en Nuevo León
La diputada Iraís Reyes mencionó que la pensión prenatal ayudaría a las mujeres durante el periodo de embarazo.
MONTERREY, Nuevo León.- En apoyo a las mujeres embarazadas, la diputada de Movimiento Ciudadano, Iraís Reyes propuso establecer por ley una pensión prenatal en el estado.
Al presentar su iniciativa, la legisladora de MC, manifestó que el objetivo es que se apoye a las mujeres que no cuentan con el apoyo requerido para solventar los gastos requeridos por el embarazo.
Iraís Reyes, dijo que es una iniciativa de reforma al Código Civil y del Código de Procedimientos Civiles del Estado, donde se establece la pensión prenatal para solventar los gastos requeridos por el embarazo.
“Es un hecho que cuando una mujer decide ser madre, sus ingresos se reducen hasta un 30%, de acuerdo con el INEGI, mientras que si un hombre decide ser padre, puede llegar aumentar sus ingresos.
“La situación se complica más cuando el padre no reconoce el parentesco y las mujeres se ven obligadas a ser madres solteras. Lo que se busca con la pensión prenatal es subsanar esta desigualdad”, comentó.
De acuerdo con la iniciativa, dijo que la pensión alimenticia prenatal consistiría de una prestación económica para las mujeres embarazadas, durante el desarrollo del hijo o hija, producto de la concepción, en la etapa de gestación, nacimiento y lactancia.
“Reconocido o no el parentesco, e independientemente del vínculo matrimonial, extramatrimonial, por concubinato o pareja de hecho.
“Esta pensión cubriría los costos de las pruebas para acreditar el embarazo y constatar y monitorear el estado general de salud de la madre y el bebé, como consultas médicas, análisis, medicamentos y suplementos alimenticios prescritos por el médico durante los 9 meses de gestación”, detalló.
La diputada emecista, planteó que también se comprenden los costos de los elementos necesarios para tener al nacido en condiciones óptimas de higiene, alimentación y bienestar, como son vestido, pañales, mamilas y alimento complementario o suplementario, según sea el caso.
“Además, esta pensión también cubriría los gastos durante el primer año de vida del recién nacido para asegurar su sano y apropiado desarrollo”, agregó.