Síguenos

Reconoce ACNUR modelo de atención integral para personas refugiadas en NL

Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión, presentó la experiencia del estado en favor de la inclusión de las personas refugiadas y en condición de movilidad.

La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera participó en el Foro Mundial sobre los Refugiados organizado por la ACNUR. Foto. Facebook
Por:Alicia Pardo

NUEVO LEÓN.- La secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, durante su participación en el Foro Mundial sobre los Refugiados destacó que Nuevo León se comprometió a promover la igualdad y la inclusión de las personas migrantes y refugiadas.

En este evento, Herrera presentó las acciones que el estado está llevando a cabo para favorecer la integración de estas personas, destacando la creación del Espacio de Igualdad e Inclusión en el Centro Comunitario de Sierra Ventana.

Herrera resaltó que México es el tercer país con más solicitudes de refugio en el mundo y que Nuevo León es la sexta entidad que más recibe.

Por esta razón, el estado ha puesto en marcha un programa de acompañamiento, asistencia legal y orientación para garantizar el acceso de las personas migrantes y refugiadas a los derechos básicos como alimentación, salud, educación, vivienda, trabajo e ingresos dignos.

Hasta el momento, se ha brindado apoyo a más de 8 mil personas de 35 nacionalidades diferentes.

Además, Nuevo León está impulsando la inclusión laboral de las personas en situación de movilidad, proporcionando orientación a las empresas sobre la contratación ética y con un enfoque de derechos humanos.

En este año, se ha logrado acompañar a 5 mil personas en la búsqueda de empleo formal.

La funcionaria también destacó el reto que representa para Nuevo León el boom económico que está experimentando, debido a la llegada del 76% del nearshoring.

Por esta razón, se está promoviendo la generación de riqueza sostenible y la implementación de mecanismos de inclusión que garanticen la progresividad de los derechos humanos a través de la innovación y el emprendimiento.

En cuanto a los compromisos asumidos por el Estado mexicano para el 2025, Nuevo León está avanzando en cuatro de ellos: garantizar el acceso integral a los derechos, impulsar campañas focalizadas y plataformas digitales para empoderar a las personas migrantes y refugiadas, implementar el Espacio de Igualdad e Inclusión y establecer mecanismos interinstitucionales de atención integral.

Nuevo León destaca apoyos a personas en condiciones de movilidad

México es el tercer país del mundo con el mayor número de solicitudes de refugio.

Nuevo León la sexta entidad que más recibe solicitudes de refugio. 

Nuevo León ha brindado apoyo a más de 8 mil personas de 35 nacionalidades diferentes con más de 14 mil atenciones. 



Síguenos en Google News

ÂACNUREstadoigualdadIgualdad e InclusiónMartha HerreraInclusiónMÉXICONUEVO LEÁNuevo LeónpersonasSecretaria de Igualdad e InclusiónSierra Ventana