Síguenos

Reconocen diputados a la UANL por su aporte al progreso científico y cultural

La Universidad Autónoma de Nuevo León recibió un reconocimiento del Congreso del Estado por su contribución al desarrollo científico y cultural del estado

El Rector Santos Guzmán López agradeció el apoyo que la Máxima Casa de Estudios ha recibido por parte de las autoridades legislativas. Fotos. Cortesía
La Universidad Autónoma de Nuevo León es reconocida por su contribución al desarrollo científico, cultural y social del estado, así como por su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados. Fotos. Cortesía
Por:Alicia Pardo

En una ceremonia celebrada en el Congreso del Estado, el Rector Santos Guzmán López agradeció el apoyo que la Máxima Casa de Estudios ha recibido por parte de las autoridades legislativas.

Durante el evento, la diputada Norma Benítez destacó el papel fundamental que la Universidad Autónoma de Nuevo León ha desempeñado en la identidad y el progreso de la comunidad.

La legisladora Benítez compartió algunos datos impactantes sobre la UANL, como los 359 programas académicos que ofrece en sus tres niveles de estudio, su presencia en 34 municipios del estado, su registro de 118 programas en el Sistema Nacional de Posgrados y la adscripción de mil 218 investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores.

La presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología también resaltó la visión social de la universidad y su contribución a la formación de destacados profesionales en diversas áreas, como periodismo, arte, liderazgo, deporte, empresariado y gobierno.

En su discurso, Benítez expresó su compromiso de mantener una estrecha relación de colaboración con la UANL y exhortó a la comunidad universitaria a considerar al Congreso del Estado como un aliado para enfrentar los desafíos futuros en términos de calidad educativa, desarrollo docente e innovación científica y tecnológica.

Por su parte, el presidente del Congreso, Mauro Guerra, destacó los logros de la Universidad en la inserción laboral de sus egresados, señalando que el 56% de ellos trabajan en empresas de Nuevo León y el 28% ocupan puestos gerenciales o de alta dirección.

Guerra también resaltó el compromiso social de la UANL, mencionando los diversos mecanismos de becas que la institución ofrece para que los estudiantes de bajos recursos puedan acceder a la educación superior.

En conclusión, La Universidad Autónoma de Nuevo León es reconocida por su contribución al desarrollo científico, cultural y social del estado, así como por su compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados. Fotos. Cortesía

y su inserción en el sector productivo. El Congreso del Estado se compromete a mantener una estrecha relación de colaboración con la institución para garantizar la excelencia académica y el avance científico y tecnológico en beneficio de la comunidad.

Síguenos en Google News

CongresoCongreso del EstadoEstadoNuevo LeónSistema Nacional de InvestigadoresSistema Nacional de PosgradosUANLUniversidad Autónoma de Nuevo León