Síguenos

Resalta César Garza Arredondo economía y seguridad de Apodaca

César Garza Arredondo, destacó que Apodaca va por buen camino con acciones de economía y seguridad.

Para el tema de Seguridad, Cesar Garza resaltó el programa de Vecino Vigilante, que es un complemento del guardia de proximidad. Fotos: Armando Galicia
Por:Armando Galicia
MONTERREY, Nuevo León.- Arropado por sus papás, el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal y su mamá, Carmen Arredondo, César Garza Arredondo, ofreció la conferencia, Apodaca: Futuro Brillante. Población, Economía y Gobierno.

Ante los gobernadores Sócrates Rizzo, Benjamín Clariond y Natividad González Paras y otros invitados, Garza Arrendó destacó el crecimiento que ha tenido en materia económica el municipio de Apodaca y los beneficios que esto ha generado para los ciudadanos.


Con base en análisis de los registros oficiales, Garza Arredondo, comentó que en el 2007 Apodaca tenía un crecimiento del 10 por ciento, los cuales se han mantenido hasta el momento, considerando la caída importante que se tuvo con la crisis del 2009, la cual, afectó a todo el mundo.

Aunque posteriormente se registró un crecimiento del 20 por ciento, destacó que en realidad solo es un reflejo de la recuperación que se tuvo, aunado al crecimiento del 7 por ciento que hubo en el 2018 y los efectos del COVID que no afectaron tanto, ya que solo se tuvo una caída del 1.24 por ciento en exportaciones.

Vemos un crecimiento del 19 por ciento en el 2021 y del 20 por ciento en el 2022. Son crecimientos que no se habían registrado anteriormente, es decir, estos últimos 2 años para Apodaca, ha sido años que el municipio ha crecido en términos económicos“.

César Garza Arredondo - Conferencista

En materia de pobreza, César Garza Arredondo, mencionó que los datos del Coneval colocan al municipio de Apodaca como el tercero con menor índice de pobreza.

Solo por debajo de San Nicolás de los Garza y San Pedro Garza García.

La taza de pobreza en Apodaca en 2020, tomando en cuenta los efectos de la pandemia, fue de 14.2 por ciento, mientras tanto en Escobedo fue de 25 por ciento; en Juárez fue de 24 por ciento y García fue de 22 por ciento.

"Monterrey fue de 19 por ciento, Santa Catarina de 16 por ciento, Guadalupe de 15 por ciento; es decir, en términos sociales, nos ubicamos bien”, subrayó.

Para el tema de Seguridad, Cesar Garza resaltó el programa de Vecino Vigilante, que es un complemento del guardia de proximidad.

En este sentido, destacó que la Guardia de Proximidad es un modelo de policía comunitaria que se enfoca en la descentralización de la policía, para asignar a oficiales en cada vecindario, en cada colonia, a fin de que tengan un mayor conocimiento de su zona y que puedan atender mejor las problemáticas.

“Vecino Vigilante promueve la capacidad de observación de los vecinos para prevenir las conductas delictivas, a través de comunicación permanente con la policía de su cuadrante.

“El programa funciona a través de un grupo de WhatsApp ayudando a que el Guardia de Proximidad actúe más rápida y eficaz”, explicó.

Con este programa, Arredondo agregó que tienen más de 700 WhatsApp donde se activaban más de 30 mil vecinos de este municipio.

César Garza Arredondo, aseguró que gracias a estas acciones el municipio de Apodaca ha logrado brindar un mejor servicio y atención a sus habitantes.

Leer más: Exhibe César Garza Arredondo cuatro preocupaciones de los jóvenes de Apodaca

Síguenos en Google News

APODACAArredondoCésar Garza VillarrealCONEVALeconomíaEscobedoGarcíaGarzaGobiernoGuadalupeJuárezMonterreyNuevo LeónSan NicolásSan Pedro Garza GarcíaSanta CatarinaSeguridadWhatsapp