Síguenos

Residentes solicitan a Jesús Nava restringir horarios y usos en La Huasteca

El Gobierno de Santa Catarina, encabezado por el alcalde, Jesús Nava, continuó con las mesas de diálogo “Somos Uno por La Huasteca”, con residentes de la zona, quienes solicitaron restringir horarios.

Durante la reunión, los funcionarios municipales informaron que ya se han implementado medidas como retenes anti alcohol, así como la instalación de señalamientos e iluminación en La Huasteca. Foto: Municipio de Santa Catarina
Por:Brenda Hernández

SANTA CATARINA, Nuevo León.- El Gobierno de Santa Catarina trabaja en la creación de un Reglamento de Sana Convivencia en La Huasteca, a través de las mesas de diálogo Somos Uno por La Huasteca.

En esta segunda reunión, encabezada por el alcalde Jesús Nava Rivera, se escucharon las propuestas de los habitantes de comunidades como Los Nogales, Rodeo y El Capricho.

Con esta mesa vamos a ponernos de acuerdo cómo podríamos convivir de manera segura y sana”.

Jesús Nava Rivera - Alcalde de Santa Catarina

Entre las propuestas destacadas se encuentran la restricción de horarios para la renta de quintas, el acceso de ciclistas y reizer, así como la creación de espacios exclusivos para rodadas.

Además, se solicitó infraestructura en señalamientos viales e iluminación en la vía principal, así como la conformación de comités en las comunidades.

Estas propuestas serán integradas en un documento que dará forma a una reglamentación de sana convivencia en La Huasteca.

Durante la reunión, los funcionarios municipales informaron que ya se han implementado medidas como retenes anti alcohol, así como la instalación de señalamientos e iluminación en La Huasteca.

Con estas acciones, el Gobierno de Santa Catarina busca garantizar la convivencia pacífica y el bienestar de los habitantes de La Huasteca, tomando en cuenta las necesidades y propuestas de la comunidad.

En esta segunda mesa de diálogo estuvieron presentes Carolina Alonso, coordinadora técnica de Parque Fundidora; Sadot Ortiz Hernández, encargado del Despacho de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, así como también Adrián Hernández, secretario de Participación Ciudadana; José Luis Doria, secretario de Servicios Públicos; José María Reyes; secretario de Seguridad Pública y Vialidad; Abiel Nañez, secretario de Obras Públicas y Juan Francisco Palacios, secretario de Movilidad.

También asistieron los residentes de comunidades de la Huasteca: Sonia Gómez, Rosy Castillo, Ana Noriega, Homero García, Eduardo Sosa, Sergio Anguiano, Jesús García y Juan Rangel.

Síguenos en Google News

Adrián HernándezGobiernoHuastecaJesús NavaLa HuastecaNuevo LeónObras PúblicasParque FundidoraParticipación CiudadanaSanta CatarinaSeguridad PúblicaVialidad