Síguenos

Se registra mala calidad del aire en área metropolitana de Monterrey

Dos de las quince estaciones de monitoreo se encuentran en muy mala calidad del aire.

Por:Brenda Reza

MONTERREY, Nuevo León.-El municipio de San Nicolás y Guadalupe registran al corte de las 13:00 horas muy mala calidad del aire, según el monitoreo del Gobierno de Nuevo León.

El Sistema Integral de Monitoreo Ambiental, marca en naranja, lo que significa 'mala calidad del aire' en varios municipios de Nuevo León, como García, Santa Catarina, Apodaca, Monterrey y Juárez.

  

¿En que estatus se encuentra el aire en los demás municipios?

La estación de San Pedro se encuentra en amarillo, lo que representa una calidad del aire aceptable.

Solo las estaciones de Pesquería y Salinas Victoria se encuentran en verde, lo que significa que la calidad del aire es buena.


TE PUEDE INTERESAR: Contaminación en Nuevo León: Secretaria de Medio Ambiente toma acción


¿Qué hacer en caso de mala calidad del aire?

Ante los registros de mala calidad de aire, una de las recomendaciones es evitar las actividades físicas (tanto moderadas como vigorosas) al aire libre.


TE PUEDE INTERESAR: Crea Nuevo León Comisión Metropolitana Ambiental para combatir contaminación

 

¿Cuáles son las recomendaciones ante la contaminación atmosférica?

Los contaminantes pueden provocar malestares y agravar otros padecimientos como el asma. También se incrementa la probabilidad de aparición de síntomas respiratorios en personas sensibles (niños, ancianos, personas con deficiencias nutricionales, personas que realizan actividades en exteriores, ciclistas, trabajadores) por eso es importante seguir estas recomendaciones:

  1. Ante avisos de contingencia ambiental evita las actividades físicas al aire libre entre las 5:00 y 12:00 horas.
  2. Dale servicio a tu auto y a los electrodomésticos.
  3. Procura mantener a niñas, niños y personas mayores en el interior de la casa, cuando se reporta mala calidad del aire.
  4. Verifica que no haya fugas de gas en calentadores, estufas y tanques.
  5. Consume alimentos que te ayuden a prevenir enfermedades respiratorias: cítricos, verduras y frutos secos.
  6. Se sugiere suspender actividades de construcción y molición, y los trabajos que impliquen la quema de leña o carbón.
  7. Evita la quema de materiales a cielo abierto.

TE PUEDE INTERESAR: Incendio en Salinas Victoria provoca alerta por calidad del aire en la zona metropolitana


Síguenos en Google News