Síguenos

Secretaría de Igualdad e Inclusión fortalece estrategias de prevención social con enfoque integral

Comparte la Secretaría de Igualdad e Inclusión la estrategia del programa estatal para la prevención de violencia con municipios de Nuevo León.

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión. Foto: Secretaría de Igualdad e Inclusión en Nuevo León
Por:Blanca Rojas

MONTERREY, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión organizó la segunda Sesión Plenaria de Comisiones del Programa Estatal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PEPS), convocando a representantes de los 51 municipios de Nuevo León, además de integrantes del gobierno estatal y federal, sociedad civil, iniciativa privada y academia.

Durante el evento, se compartieron estrategias clave y resultados de proyectos piloto en municipios seleccionados.

 

¿Qué es "La Nueva Ruta Hacia la Paz" y cómo se implementa?

Durante la plenaria, se presentó la política de prevención social denominada La Nueva Ruta Hacia la Paz, junto con el modelo municipal de prevención de violencia y delincuencia.

Este enfoque se basa en principios como planeación estratégica, interinstitucionalidad, participación ciudadana y rendición de cuentas, ofreciendo un marco integral para abordar los factores de riesgo en las comunidades.

  

Ver nota:
Inaugura Igualdad e Inclusión cancha polivalente en Mina, Nuevo León

¿Cómo contribuyen los municipios a la prevención de la violencia en las juventudes?

Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, destacó la importancia del papel de los municipios en la atención a niñas, niños y adolescentes, subrayando su papel en la prevención de situaciones de riesgo.

Herrera señaló que la colaboración transversal es esencial para el éxito de estas estrategias, integrando a los municipios con la sociedad civil y otras entidades en un esfuerzo conjunto.

  

Ver nota:
Secretaría de Igualdad e Inclusión rechaza prohibición de espectáculos de Drag Queens

¿Cuáles son los avances y aprendizajes de los proyectos piloto?

Se compartieron los resultados de proyectos piloto implementados en municipios como Cadereyta, Ciénega de Flores, Juárez y Monterrey.

Estas iniciativas han abordado temas críticos como salud mental, prevención de adicciones, desarrollo económico y atención a víctimas.

Funcionarios y representantes de diversas instituciones, como la Universidad Iberoamericana y la Secretaría de Salud, respaldaron el enfoque integral de estas estrategias, buscando replicar los éxitos en todo el estado.

La sesión culminó con un llamado a fortalecer la colaboración entre sectores y a seguir avanzando en la implementación de modelos preventivos que promuevan la paz y el bienestar social en Nuevo León.

Ver nota:
Secretaría de Igualdad e Inclusión apoya a 173 mil en NL tras paso de 'Alberto'

Síguenos en Google News

Albertoaprendizajes de los proyectos pilotoCadereytaCiénega de FloresJuárezJuárez y Monterreyciudadana y rendición de cuentasclave y resultados de proyectosDrag Queens Cuáleseconómico y atención a víctimasel bienestar social en Nuevo Leónel gobierno estatal y federalel modelo municipal de prevenciónentidades en un esfuerzo conjuntoestrategiaestrategia del programa estataléxitos en todo el estadoHerreraigualdadInclusiónInclusión fortalece estrategias de prevenciónintegrantes del gobierno estatalLa Nueva Ruta Hacia la Pazla Secretaría de Igualdad e Inclusiónlas juventudes Martha HerreraSecretaria de Igualdad e Inclusiónlos 51 municipios de Nuevo LeónMartha HerreraMINAMonterrey