Segundo Festival de las Aves del Noreste: turismo sostenible en Santiago
Segundo Festival de las Aves del Noreste: una oportunidad para el ecoturismo responsable en Santiago
SANTIAGO, Nuevo León.- En busca de fomentar el turismo sostenible y brindar una experiencia familiar única, el Alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, ha anunciado la tan esperada segunda edición del Festival de las Aves del Noreste. Este evento se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre, y contará con una impresionante ruta de avistamiento de más de 100 kilómetros, que abarcará dos áreas naturales protegidas: el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, en Nuevo León, y la Sierra de Zapalinamé, en Arteaga, Coahuila.
Durante la presentación de este emocionante evento en Arteaga, el Alcalde Ramiro Durán se unió al Alcalde De la Peña Marroquín para compartir detalles sobre esta ruta, la cual contará con 12 puntos estratégicos, debidamente señalizados, para la observación de más de 400 especies de aves nativas de la zona. Además, los participantes podrán disfrutar de miradores y áreas de descanso en su recorrido.
El principal objetivo de este festival es promover actividades naturales que impulsen un turismo sostenible. Para nosotros, como Pueblos Mágicos, Arteaga y Santiago, es importante crear este tipo de productos para que los amantes de la naturaleza y las aves puedan venir a disfrutar de esta maravillosa zona, expresó De la Peña Marroquín.
Las festividades darán inicio el 11 de noviembre en la Plaza Ocampo, en Santiago, a las 12:00 horas. Durante el festival, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en talleres, exposiciones y conferencias relacionadas con el aviturismo, así como de disfrutar de recorridos guiados para la observación de aves. Es importante destacar que el acceso a todas las actividades será gratuito.
La ruta comenzará en la Presa de La Boca, en Santiago, y finalizará en la Sierra de Zapalinamé, en Arteaga. A lo largo del trayecto, los amantes de la naturaleza podrán deleitarse con impresionantes paisajes naturales, una diversidad única de flora y fauna, y una amplia oferta de opciones de hospedaje, servicios, gastronomía y artesanías.
No te pierdas la oportunidad de ser parte de este emocionante festival y descubrir la belleza natural que el Noreste de México tiene para ofrecer.
PUNTOS DE OBSERVACIÓN
EN SANTIAGO:
PRESA LA BOCA
COLA DE CABALLO
EL MANZANO
CIÉNEGA DE GONZÁLEZ
CAÑÓN DE SAN ISIDRO
MESA DEL OSO
SAN JOSÉ DE LAS BOQUILLAS
CAÑÓN DE LA CARBONERA
EN ARTEAGA:
CERRO DE LA VIGA
BOSQUES DE MONTERREAL
SAN ANTONIO DE LAS ALAZANAS
SIERRA DE ZAPALINAMÉ