Síguenos

Septiembre: el mes más colorido del año

Septiembre es considerado el mes más colorido del año, por su variedad de tonos y texturas que se presentan en la naturaleza durante este período.

Palacio de Gobierno adornado de acuerdo a las fiestas patrias. Foto. Alicia Pardo
Los Chiles en Nogada, platillo del mes. Foto. Twitter
Por:Alicia Pardo

MONTERREY,  Nuevo León.-  Septiembre es considerado el mes más colorido del año, gracias a la variedad de tonos y texturas que se presentan en la naturaleza durante este período.

Desde el cambiante follaje de los árboles hasta la cosecha otoñal de frutas y verduras, este mes nos regala un paisaje vibrante y cálido.

El follaje es uno de los aspectos más llamativos de septiembre. Las hojas de los árboles cambian de verde a tonos rojizos, dorados y naranjas, creando un espectáculo visual impresionante. Además, la cosecha otoñal de frutas y verduras como manzanas, uvas, calabazas y zanahorias aporta una gran variedad de colores a la mesa y en los mercados.

Pero no solo la naturaleza se viste de colores en septiembre, también la moda y el diseño de interiores se inspiran en los tonos otoñales.


El rojo intenso, el marrón, el amarillo y el naranja dominan las tendencias
, creando un ambiente cálido y acogedor.

En México, septiembre es un mes especialmente colorido debido a las celebraciones del mes patrio y el aniversario de la lucha de Independencia.

Ver nota:
Siete lugares donde celebrar el Grito de Independencia

Edificios en Nuevo León que adornan de acuerdo al mes patrio

1.- Palacio de Gobierno.

2.- Congreso del Estado

3.-  Poder Judicial del Estado

 


México y su gastronomía en septiembre

La gastronomía y la cultura mexicanas se caracterizan por una gran variedad de colores y texturas, con platillos como pozole, mole, chiles en nogada, elotes, tamales, tacos y antojitos como quesadillas, sopes o gorditas.

Los  chiles en nogada, un platillo virreinal que existía mucho antes de la consumación de la independencia por parte de Agustín de Iturbide en 1821. Es uno de los platillos más barrocos y complejos de México, con sabores dulces, salados y picosos. Lo puedes consumir capeado o sin capeado.

Disfruta de este mes lleno de colores!

Ver nota:
Conoce los megapuentes que habrá en septiembre en el calendario escolar

 

Efemérides en Septiembre

Síguenos en Google News