Trabajará Pesquería con Ternium para evitar más contaminación
El alcalde de Pesquería, Patricio Lozano Ramos señaló que se va estar muy pendiente de las emisiones de contaminantes que este produciendo Ternium para evitar mayor daño al medio ambiente.
Por:Brenda Hernández
PESQUERÍA, Nuevo León.- El alcalde Patricio Lozano Ramos respondió al cuestionamiento sobre la ampliación de la planta de Ternium en Pesquería, y las preocupaciones sobre un posible aumento en la contaminación del aire.
Durante una rueda de prensa conjunta con alcaldes y diputados federales del PAN, Lozano Ramos aseguró que se mantendrá vigilante de las emisiones de contaminantes de la empresa, pero también se propone establecer mesas de trabajo para buscar nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente.
Hay algo que nosotros vamos a solicitar, mesas de trabajo con especialistas, necesitamos a las universidades, a las Cámaras Empresariales, a los diferentes frentes haciendo una mesa plural donde podamos analizar los pasos a seguir”.
Patricio Lozano - Alcalde de Pesquería
El objetivo principal es reducir los índices de contaminación en la zona metropolitana, y esto implica regular tanto a las empresas como a la refinería de PEMEX en cuanto a sus emisiones.
El alcalde de Pesquería enfatizó que la postura del municipio es conciliar y encontrar soluciones que no perjudiquen ni a la calidad de vida ni a la salud de la población, al mismo tiempo que no perjudiquen a la empresa.
“Más que decirles (a las empresas) vamos por ustedes, (más bien) que podemos hacer juntos, como podemos trabajar, y ahí es donde estoy convencido de que van a entrar grandes proposiciones por parte de las asociaciones civiles, de las universidades, del gobierno federal, del gobierno estatal y de los municipios, ahí es donde el ciudadano quiere ver a los servidores públicos”, aseveró el munícipe.
No se trata de una cacería contra las empresas contaminantes, sino de invitarlas a regularizarse y trabajar dentro de los estándares de calidad establecidos por la ley.
Lozano Ramos también mencionó que actualmente existen métodos, tecnologías y avances científicos que pueden ayudar a migrar de técnicas contaminantes a procesos de producción que reducen considerablemente las emisiones de partículas.
“Ya existen tecnologías en el mundo para esto, ya las hay, hay que traerlas, como las aplicamos, como las tropicalizamos a Nuevo León, creo que de eso se trata, es en donde nosotros tenemos que estar con los ambientalistas, con las asociaciones civiles, que nos den guías de ruta de acción que podamos implementar, y ponernos mucho más exigentes en cuestión de qué empresas estamos nosotros recibiendo y de que manera ellos se están comprometiendo con planes de acción climática contundentes, no solamente reposición de arbolado, eso ‘va de cajón’”, concluyó el alcalde.
Leer más: Asegura Ternium cumplir con estándares ambientales