UANL lanza campaña para concientizar sobre salud mental en adultos mayores
UANL busca aumentar la conciencia sobre la salud mental y emocional de los adultos mayores
MONTERREY, Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ha lanzado una campaña para aumentar la conciencia sobre la salud mental y emocional de los adultos mayores.
Según datos de la UANL, el 8% de la población adulta mayor en general sufre de depresión.
Sin embargo, los síntomas no siempre son fáciles de detectar, ya que a menudo se confunden con otros problemas de salud.
La maestra de la UANL, Laura Castillo de León, ha exhortado a la sociedad, cuidadores y familias a prestar atención a las necesidades especiales de este grupo de edad. Además, Castillo de León ha alertado que las personas de la tercera edad son vulnerables al maltrato físico, sexual, psicológico y económico.
La salud mental y el bienestar emocional tienen la misma importancia en todas las edades, ya que a veces pensamos que solo los más jóvenes necesitan ayuda en una situación así. Hay que dedicar tiempo para estar con los adultos mayores y a sus necesidades, porque al final ellos les dieron la vida a sus hijos y considero que en esta etapa se les debe regresar todo eso que dieron en su momento
Laura Castillo de León, - Maestra de la UANL.
El 7,6% de las personas adultas mayores ha sido víctima de algún tipo de violencia, y uno de cada 10 adultos sufre de este maltrato.
En el marco del Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a la Vejez, Castillo de León participó en una conferencia en el Colegio Civil Centro Cultural Universitario de la UANL. Para apoyar a los adultos mayores, la UANL ha recomendado que la familia, cuidadores y la sociedad presten atención a sus necesidades especiales.
Es importante involucrar al adulto mayor en la vida de la familia, reconocer su dignidad y desarrollar una conducta con fundamentos de desarrollo humano, como empatía, aceptación incondicional y congruencia.
La vida no se acaba cuando se llega a la vejez o hay una jubilación del trabajo, y es importante que la sociedad entienda eso.