Síguenos

Alejandro Hütt: Monterrey, una sede que se transforma con el fútbol


Por:Ady Cabriales

En una inspiradora entrevista en Posta Líderes realizada por Ady Cabriales, Alejandro Hütt, Host City Manager de Monterrey para la Copa Mundial de la FIFA 2026, compartió detalles inéditos sobre los proyectos que se están ejecutando en la ciudad con motivo del evento.

Desde su primer trabajo a los 16 años como coordinador de estadísticas en México 86, hasta liderar una de las 16 sedes del mundial, Hütt ha desarrollado una carrera marcada por su pasión por el fútbol y su compromiso con generar un legado duradero para Monterrey.

La conversación giró en torno al impacto deportivo, social y económico de este magno evento, dejando claro que Monterrey no solo recibirá partidos, sino que se convertirá en el epicentro de experiencias inolvidables a través de múltiples proyectos y festivales.

¿Por qué Monterrey es clave para el Mundial 2026?

Alejandro Hütt dejó claro que Monterrey tiene todo para destacar entre las 16 sedes del Mundial 2026. Gracias a una infraestructura sólida y a su vocación futbolera, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes durante 39 días.

Aspectos destacados de Monterrey como sede:

Monterrey quiere demostrar que es más que un centro industrial: es una ciudad apasionada por el fútbol y comprometida con dejar un legado positivo para futuras generaciones.

Te puede interesar....

¿Qué proyectos están transformando a Monterrey rumbo al Mundial?

Uno de los puntos más fuertes de la entrevista en Posta LÍDERES fue el enfoque en el legado que dejará el Mundial. Alejandro Hütt reveló que los proyectos actuales van mucho más allá de lo deportivo.

Además, Hütt destacó cómo el fútbol está sirviendo como excusa para renovar espacios públicos, escuelas, parques y unidades deportivas, especialmente en zonas aledañas al estadio.

Te puede interesar....

¿Cómo pueden participar los regios en esta fiesta futbolera?

La entrevista en Posta LÍDERES también abordó cómo los ciudadanos pueden involucrarse activamente en los proyectos que lidera Alejandro Hütt. Desde ser voluntarios hasta asistir a los eventos promocionales, hay múltiples maneras de sumarse.

Formas de involucrarse:

Alejandro Hütt insiste en que el Mundial no debe ser solo un evento deportivo, sino una oportunidad de transformación social. Su visión y liderazgo han sido claves para posicionar a Monterrey como una ciudad innovadora, apasionada y lista para brillar ante los ojos del mundo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

POSTA LíderesMonterreyAlex Hüittmundial 2026