El Recluso
Si usted es amante de las series de acción y no tuvo oportunidad de ver El recluso por Telemundo en 2018, no puede perderse esta serie que ahora Netflix ofrece en su catálogo en español. La primera temporada de esta serie llena de suspenso y ambiente carcelario consta solo de 13 capítulos y usted puede verla en un maratón de fin de semana. La trama gira en torno al rescate de la hija de un juez estadounidense, secuestrada por un grupo delincuencial mexicano. Un joven ex marine es el encargado de dar con el paradero de la joven, y para eso es infiltrado en una cárcel del norte de México, donde tendrá que sobrevivir a dos grupos que manejan el penal, con la complicidad de las autoridades penitenciarias.
Se trata de una adaptación de la serie argentina El marginal y no muestra nada que no sepamos o que no hayamos oído que pasa en las cárceles mexicanas, donde imperan la corrupción, la violencia, las drogas, la prostitución y la decadencia humana en general, donde la rehabilitación social es un espejismo y no una expectativa. Pero me permito recomendar esta producción estadounidense por el gran reparto que reúne y por la actuación tan veraz de la mayoría de los actores, incluidos los extras. El trabajo de dirección y la ambientación son muy buenos y aunque tiene su tinte rosa, más telenovelero por momentos, al final es un buen producto televisivo.
Encabezan el reparto Ignacio Serricchio, Isabella Castillo, Ana Claudia Talancón, Luis Felipe Tovar, Flavio Medina y David Chocarro y hacen actuaciones muy especiales figuras como Guy Ecker, Mariana Seoane, Héctor Suárez, José Alonso, Tiaré Scanda y la maestra Adriana Barraza.
Éntrele sin prejuicios, con la mente abierta, dispuesto a escuchar un lenguaje altisonante, propio de los reclusos, y le garantizo que no lamentará haberle dedicado unas horas de su tiempo, tras haberse asomado a un infierno.