Fentanilo 2024
Los precursores químicos llegan de China. Pero la manufactura se realiza en nuestro país… y desde aquí se distribuye
“El tráfico de fentanilo desde México” será tema central en la próxima elección presidencial de Estados Unidos…
Los precursores químicos llegan de China. Pero la manufactura se realiza en nuestro país… y desde aquí se distribuye.
La epidemia de opioides sintéticos no es algo tan nuevo en América del Norte. Sin embargo, en los últimos cinco años ha crecido de manera alarmante. Provoca la muerte de cerca de 100 mil personas al año.
El fentanilo genera una potente adicción, hasta 50 veces más que la heroína.
Es más barato, más letal y más difícil de detectar.
Es el nuevo protagonista de la guerra contra el narcotráfico.
Para algunos políticos norteamericanos México es el culpable de la epidemia, el que no hace lo suficiente, el que protege y abraza a los cárteles.
Para el Gobierno de Joe Biden el fentanilo es el causante de una profunda crisis de salud pública.
Así que después de varios avisos e intentos de solución, el tiempo se agotó… Se acabó la paciencia.
El Jueves 13 de Abril, de manera inusual, todos los altos funcionarios del sistema de seguridad y justicia de México fueron llamados a Washington.
Los norteamericanos leyeron la cartilla al Fiscal, a los Secretarios de Defensa, Marina, Seguridad, Salud, al Director del Centro Nacional de Inteligencia, así como al Canciller y al Embajador de México en Estados Unidos.
La versión oficial es que la delegación mexicana se comprometió a reforzar la vigilancia de las puertas de entrada a precursores químicos tanto por mar como por tierra; a intensificar la supervisión del Ejército en las aduanas y a crear una unidad especial de la Fiscalía dedicada específicamente a investigar el tráfico de drogas sintéticas.
Marcelo Ebrard matizó que en el encuentro también se discutió una estrategia para frenar el tráfico ilegal de armas a México… y sí… es un argumento obvio… Si Estados Unidos quiere restarle poder a los cárteles mexicanos debe dejar de suministrarles armas de guerra.
Se dijo también que el gobierno de Estados Unidos enfocará sus esfuerzos en un mayor escrutinio financiero de las redes legales que apoyan a los cárteles mexicanos y reforzará los procesos de detección de fentanilo a través de una reorganización de la agencia de Aduanas y Protección Fronteriza.
Bueno… Pues un día después de haberse pactado estas “acciones coordinadas”, el Gobierno de Joe Biden anunció medidas contra el Cártel de Sinaloa, responsabilizó a "Los Chapitos", hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán, de la fabricación masiva de fentanilo en México, y dio un revés al discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador de que esa droga no se fabrica en México.
Pidió la extradición de Ovidio Guzmán y fincó cargos por narcotráfico, lavado de dinero y tráfico de armas contra tres de sus hermanos y otros operadores de esta organización.
La Casa Blanca reveló que la DEA infiltró al Cártel de Sinaloa… y constató cómo en ranchos y casas de aquella región producen fentanilo.
Así lo dijeron el Procurador General de Estados Unidos, Merrick Garland, y la Administradora General de la DEA, Anne Milgram.
La narrativa demócrata se está imponiendo sobre la exigencia republicana de designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
Ahí están los proyectos de ley presentados por congresistas republicanos, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, que autorizarían el uso de fuerza militar en México para combatir a los cárteles mexicanos.
Ahora vemos que para la Casa Blanca, la crisis del fentanilo y el combate a los cárteles mexicanos es una prioridad.
Entonces, la necesidad de contener el tráfico de opioides sintéticos hacia Estados Unidos ya es un asunto claramente bipartidista.
¿Y qué podríamos ver en los próximos meses, de cara a una elección presidencial en ambos países?
No descartemos a Donald Trump… Recordemos aquellos gritos a favor del muro fronterizo en 2016, que ahora podrían convertirse en un clamor para una eventual intervención militar…
¿Cómo lo van a contrarrestar los candidatos presidenciales mexicanos, que estarán en campaña al mismo tiempo?
Soy Gregorio Martínez… Más Allá de la Noticia… Nos vemos y nos escuchamos… Aquí en POSTA.