Foto: Omar Gómez
Luis Antonio Jiménez: convicción, humanidad y justicia como base de su candidatura a Juez de Distrito
Luis Antonio Jiménez Alcázar nació en Villahermosa, Tabasco, en el seno de una familia unida y trabajadora. Desde pequeño comprendió que el camino hacia sus metas estaría lleno de desafíos, pero también que la educación sería su mejor herramienta.
Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, donde descubrió su vocación por el derecho público y el derecho constitucional.
Gracias a la formación que recibió en la UJAT, se planteó metas más ambiciosas. Se trasladó a la Ciudad de México para continuar sus estudios, donde cursó la Especialidad en Derecho Constitucional y la Maestría en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Como él mismo recuerda:
Fue muy complicado ingresar a la UNAM. Tuve que presentar varios exámenes, y dejar mi tierra fue difícil, pero también fue una decisión que marcó mi vida. Valió la pena el esfuerzo."
-
Además de su formación académica principal, cuenta con múltiples diplomados y especialidades en temas clave como derechos humanos, sistema penal acusatorio, mecanismos alternativos de solución de controversias, transparencia, justicia con perspectiva de género y derecho laboral.
Fue becario del CONACYT y de la Fundación Carolina, lo que le permitió continuar su preparación en México y en el extranjero.
También participó en el Verano de la Investigación Científica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde publicó un artículo académico sobre la prisión preventiva.
Su carrera profesional ha abarcado distintos espacios dentro del servicio público. Inició en el Poder Legislativo Federal como secretario particular de un diputado, analista y asesor parlamentario en diversas comisiones.
Posteriormente, ingresó al Poder Judicial de la Federación, donde ha recorrido casi todos los niveles de la carrera judicial: desde oficial administrativo, actuario y secretario de tribunal, hasta secretario de magistrados de circuito y profesional operativo en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
También se ha desempeñado en el ámbito local como secretario de estudio y cuenta en el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y ha sido ponente en diplomados en colaboración con Casas de la Cultura Jurídica.
Ahora, tras años de estudio, preparación y servicio público, Luis Antonio es candidato a Juez de Distrito en materia laboral. Su postulación se da en el marco del nuevo modelo de elección directa de juzgadores, una oportunidad histórica, en sus palabras, para acercar la justicia a la gente:
Este proceso es inédito. Por primera vez, quienes aspiramos a ser jueces vamos al encuentro de la ciudadanía. Sin partidos, sin campañas costosas. Solamente con nuestras historias, nuestras ideas y nuestra trayectoria."
-
Consciente de que no cuenta con financiamiento ni estructura, ha optado por una campaña austera pero honesta, enfocada en redes sociales y en el contacto directo con la gente. Como él mismo dice:
No tengo padrinos, no tengo familiares en el Poder Judicial. Soy un abogado tabasqueño que se ha preparado toda su vida. He sacrificado mucho, pero lo he hecho con pasión, convicción y esperanza de que podemos cambiar las cosas."
-
Para Luis Antonio, la justicia laboral es una herramienta para transformar vidas, dignificar el trabajo y garantizar derechos. Por eso, su compromiso como candidato es claro: ejercer el cargo con independencia, empatía y perspectiva de derechos humanos.