Síguenos

3 tips para evitar el estrés cuando se haga limpieza profunda en casa

Organizarse para la limpieza profunda ayuda a tener un mejor aprovechamiento del tiempo y también ayuda a tener una buena salud mental. Foto: Canva
Por:María de Jesús

El bienestar emocional de las personas tienen que ver con la situación del hogar donde habitan, los expertos señalan que el lugar donde se vive y las condiciones que hay en materia de orden y limpieza son el reflejo de cómo se sienten, quién o quienes viven ahí.

Según estudios científicos y según psiquiátricos, un hogar limpio, higiénico y bien organizado impacta psicológicamente, por ejemplo el quitar el polvo, ordenar y organizar un rincón, un clóset o poner en orden un espacio sobrecargado, brinda una sensación inherente de paz. 

Sin embargo, a veces puede ser un poco difícil saber por dónde empezar la limpieza profunda que se recomienda hacer, al menos, una vez al mes en casa, qué es lo que se tiene qué hacer, qué productos y elementos pueden utilizarse y cómo se puede organizar; para evitar el estrés que, algunas veces provoca, se recomienda seguir estos consejos.


Foto: Canva

¿Cuáles son las recomendaciones para evitar estrés al realizar la limpieza en casa?

Los expertos de The Home Depot hacen varias recomendaciones para facilitar la limpieza profunda y no sufrir con el estrés, a continuación los detalles.

Te puede interesar....

¿Tiene beneficios para la salud realizar limpieza en casa?

De acuerdo con expertos en psiquiatría y en organización, el tener un hogar en orden conlleva beneficios para la salud emocional.

Te puede interesar....

¿Cómo se pueden dividir en casa las tareas de limpieza?

Un hogar limpio y ordenado brinda paz, tranquilidad y estabilidad emocional.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

limpiezahogarBienestar