Síguenos

¿Cómo saber si tienes ácaros en la piel?

La sarna humana la causan un tipo de ácaro que se incrusta en la piel. Foto: Canva
Por:María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los ácaros no son peligrosos para la salud de los seres humanos, sin embargo, sí provocan enfermedades en la piel, que en muchos casos son de fácil propagación, entre la sarna, que contrario a lo que muchas personas piensan, no es exclusiva de las mascotas.

Este padecimiento es provocado por un ácaro muy pequeño y puede afectar a personas, de cualquier edad y raza; se transmite por contacto de piel a piel o simplemente por la cercanía de alguien afectado. 

imagen-cuerpo

¿Cómo saber si en la piel se tiene incrustado algún ácaro?

Hay especies de ácaros que excavan la piel y depositan los huevos, lo cual forma un agujero que se parece a una marca de lápiz, señala la enciclopedia médica MedlinePlus, los huevos eclosionan a los 21 días proocando la erupción pruriginosa, es decir, la alergia.

Cuando se tienen ácaros en la piel se presentan los siguientes síntomas

Te puede interesar....

Es importante señalar que estos síntomas se presentan cuando se tiene sarna y es también, la forma de saber si se tienen ácaros incrustados en la piel. 

Los brotes de sarna son más comunes en:

  1. Asilos u hogares de ancianos
  2. Residencias universitarias
  3. Guarderías

¿La sarna se transmite de animales a seres humanos?

Las mascotas y animalesno propagan la sarna humana, se señala en MedlinePlus y es muy poco probable que se propague a través de piscinas, prendas de vestir o la ropa de cama.

Hay un tipo de sarna denominada sarna costrosa (noruega) esta sí es una plaga grave con una gran cantidad de ácaros que afecta mayormente a las personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Te puede interesar....

¿Qué hacer para acabar con los ácaros que causan la sarna?

La sarna humana es un tipo de alergia que se debe atender con un médico especialista, sin  embargo, los especialistas señalan que se deben seguir estar recomendaciones para evitar la propagación en casa.

La picazón o comezón puede durar hasta por dos semanas o más después de iniciado el tratamiento médico, señalan los especialistas, en la mayoría de los casos de sarna pueden curarse sin problemas a largo plazo.

Un caso grave con mucha descamación o costra puede ser un signo de que el sistema inmunitario de la persona está debilitado.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ácarossarnapielrecomendacionessíntomasmicroorganismosmascotasperros