Síguenos

Ácaros: ¿qué pasa si te tragas uno, según expertos?

Los ácaros de almacén son los que se desarrollan en la cocina o en la despensa, se recomienda no dejar alimentos caducos. Foto: Canva
Por:María de Jesús

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los ácaros de almacén son la especie más susceptible de que sea tragado por los seres humanos, son los que se alimentan de restos orgánicos, como los hongos, por lo que es fácil encontrar en despensas, cocinas, suelo, granjeros o cualquier bodega donde se guarden granos, henos otros alimentos.

Los ácaros del almacén son saprofitos (se alimentan de materia orgánica en descomposición) del heno, grano, harina, azúcar, fruta, frutos secos, carne e insumos  almacenados para el ganado y debido a su tamaño tan pequeño y su color blanco, se pueden llegar a ingerir en alguno de los alimentos contaminados. 


¿Qué ocurre si se traga un ácaro?

De acuerdo con la biblioteca electrónica de revistas científicas de América Latina, SciELO, la inhalación, ingestión o contacto con ácaros, subproductos del metabolismo y heces puede causar:

Te puede interesar....

Los alergenos se encuentran principalmente en las heces de los ácaros, pero algunas partes de su cuerpo tienen también propiedades alergénicas; según el laboratorio de diagnóstico español, Laboklin España, los desechos  secos se descomponen en polvo, que se eleva al manipular alimento contaminado y eso  provoca la alergia a los ácaros del almacenamiento, que se reconoce incluso como enfermedad profesional en trabajadores de determinados sectores.

La presencia de estos ácaros no es indicador de falta de higiene o limpieza, señala Laboklin, ni transmiten enfermedades y no infestan a personas ni animales; es muy frecuente que la presencia de los ácaros solo se advierte cuando una persona o animal es alérgico a los mismos.

¿En qué productos se encuentran más frecuentemente los ácaros de almacén?

Los ácaros del almacén son plagas, que no solo se encuentran principalmente en: 

Te puede interesar....

El desarrollo del ácaro dura de 10 a 28 días, si la temperatura se encuentra entre 10 y 15 °C, con una vida media de 30 a 50 días, puntualiza Laboklin en su documento "Ácaros del almacenamiento y alergia".

Cuando alimentos vegetales se almacenan o muelen con mucha humedad, la infestación de ácaros es especialmente elevada y ello provoca que las probabilidades de ingerir estos microorganismos en los alimentos contaminados se incrementen.

Recomendaciones para evitar los alérgenos de ácaros de almacén

Estos son algunas de las recomendaciones para evitar que los alérgenos de los ácaros de almacén lleguen al ser humano, ya sea por contacto o por ingerirlos a través de alimentos contaminados.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ácarosácaros de almacénAlergiatragaringeriralérgenosheces