Así puedes elegir el mejor aguacate, según expertos
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El aguacate es uno de los alimentos más versátiles y más nutritivos, que hay en México y ha logrado pasar las fronteras, sin embargo, no todos saben escoger el mejor, pero hay consejos que se pueden seguir para lograrlo.
La producción de aguacate varía según la región, las condiciones de cultivo y la variedad, en México de septiembre a febrero es la temporada de mayor producción, aunque se da durante todo el año; el estado de Michoacán es el mayor productor de este fruto y la mejor calidad se da en el aguacate Hass.
Foto: Canva
¿Cómo elegir el mejor aguacate?
El mejor aguacate es el que está en su punto óptimo de maduración, con la carne verde, textura tersa y cremosa; no obstante para lograrlo se requieren ciertas habilidades, ya que en ocasiones pueden estar verdes o con la carne manchada de color café, lo que quiere decir que están pasados.
Para lograr este objetivo el sitio directoalpaladar.com ha emitido una serie de recomendaciones para que al acudir a la frutería o al supermercado puedas seleccionar el mejor aguacate, listo para el guacamole o acompañamiento de cualquier otro platillo.
- Comprueba la variedad del aguacate. Los hay unos con la piel lisa y otros con la piel rugosa y de diferentes tamaños, el consejo es elegir los aguacates de la variedad Hass, la piel debe estar abultada, estan verdes cuando están duros, tienen un color tipo envero cuando están madurando y casi negro cuando están en el momento óptimo
- Elegir los aguacate uno a uno. Aunque a veces los hay en mallas con seis o siete aguacates, por estar en oferta en esas mallas es difícil valorar el estado de maduración de cada uno de los aguacates por lo que lo más probable será que alguno esté pasado y de difícil aprovechamiento.
- La forma puede variar entre piriforme, ovalado o esférico.
- La piel de un aguacate maduro cede un poco al frotarla.
¿Cuáles son las propiedades saludables del aguacate?
- Contiene ß-Sitosterol, que previene la acumulación de colesterol.
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Es una fuente de potasio.
- Ayuda a reducir la inflamación y el dolor de las articulaciones.
- Aporta vitaminas y minerales.
- Ayuda a reducir el colesterol malo y mejora el colesterol bueno.
¿Cómo se debe conservar el aguacate?
Para conservarlo por más tiempo, se hacen las siguientes recomendaciones:
- Guardarlo en la parte menos fría del refrigerador, en un recipiente con tapa.
- Si es posible, al abrirlo no retirar el hueso y rebanar solo lo que se vaya a consumir.
- Antes de guardarlo, untarle un poco de jugo de limón o aceite de cocina, esto evitará que se oxide.
El aguacate es uno de los productos agrícolas de mayor exportación en México y de mayor consumo en países como Estados Unidos.