Síguenos

Ahorra energía desconectando estos 4 aparatos por la noche

Una forma sencilla de ahorrar energía significativamente es desconectando algunos aparatos que no se usan. Foto: Canva
Por:Reynol González

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Muchos electrodomésticos y dispositivos electrónicos que usamos en nuestro día a día se han vuelto indispensables, ya que simplifican tareas, además de brindarnos entretenimiento.

Sin embargo, tenerlos constantemente conectados a las fuentes de energía sin que los estemos usando siguen gastando electricidad, aumentando el consumo y evidentemente, la factura.

Te puede interesar....

¿Para qué sirven los modos 'standby' de los aparatos?

Los modos standby puede parecer que reducen la electricidad consumida, y la verdad es que sí, pero no del todo. Esto puede ser un lío cada que llega nuestro recibo de luz.

Televisores, computadoras, cargadores de celular y otros aparatos mantienen un consumo mínimo para activarse rápidamente o responder a controles remotos. Este fenómeno, aunque práctico, puede representar hasta el 10% del consumo eléctrico en los hogares.

El simple hecho de desconectar aparatos que no se usan ahorra hasta un 10% de energía al mes. Foto: Canva

El simple hecho de desconectar estos dispositivos cuando no se usan es una solución primaria y muy simple para ahorrar. Estos pequeños cambios representan una gran diferencia en el consumo y así reducir la factura de luz.

¿Qué aparatos consumen energía en standby?

Aunque parezcan apagados, muchos aparatos mantienen activos circuitos, luces y sistemas de señal. Estos componentes siguen consumiendo electricidad sin que te des cuenta, lo que aumenta tu factura de luz mes a mes.

Te puede interesar....

También hay que tomar en cuenta a los "vampiros eléctricos", que no son otros más que los dispositivos que consumen energía incluso en reposo.

Según expertos, este gasto silencioso puede representar entre el 5% y 10% del consumo total de un hogar, impactando tanto en el bolsillo como en el medio ambiente.

Tener desenchufados aparatos de alto consumo energético representa un ahorro en luz y dinero. Foto: Canva

¿Cómo reducir este consumo?

La clave está en adoptar hábitos simples, como desconectar los aparatos cuando no se usan, especialmente de noche. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia, ahorrando energía y dinero a largo plazo.

Hay empresas como la Comisión Federal de Electricidad que tienen campañas permanentes donde invitan a la población a dar un uso razonable al consumo de electricidad desconectando aparatos en ciertas épocas del año, y así evitar apagones:

Por otro lado, otras entidades internacionales como el laboratorio Lawrence Berkeley del Departamento de Energía de los Estados Unidos también recomiendan que sean desconectados los siguientes 4 aparatos:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Ahorra energíaEnergíaaparatos eléctricos