Síguenos

Alertan de estafa de inversión en CFE en redes sociales

Una estafa que promete un “segundo ingreso” a cambio de una inversión en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ganado gran popularidad en los comerciales de YouTube.

Estafa de inversión en CFE se propaga a través de anuncios en redes sociales. Foto. Youtube
Por:Alicia Pardo

MÉXICO.- La Comisión Federal de Electricidad alerta sobre una estafa en YouTube que promete un segundo ingreso a cambio de invertir en la CFE.

Los anuncios fraudulentos han ganado gran popularidad en la plataforma de videos en línea, exponiendo a un número considerable de mexicanos a posibles riesgos financieros.

A pesar de que la estafa no es nueva, la amplia difusión de los anuncios en YouTube aumenta su alcance y los riesgos asociados.

Gracias a CFE usted tiene electricidad para ver este video, y gracias a este video usted pronto estará ganando un segundo ingreso. Invierta en CFE hoy mismo.

Anuncio engañoso,  - .

Ver nota:
Realizan misa creada con la inteligencia artificial de ChatGPT

El equipo de YouTube ha instado a la comunidad a denunciar los videos fraudulentos, pero hasta el momento, la plataforma no ha proporcionado comentarios adicionales sobre el tema.

La Comisión Federal de Electricidad ya había alertado sobre esta estafa anteriormente y la imagen utilizada en los anuncios de YouTube es similar a la utilizada en la alerta de CFE.

Los usuarios son redirigidos a un portal web donde se les solicita realizar la supuesta inversión, pero tras una investigación rápida utilizando la herramienta Scamvoid, se descubre que el dominio del sitio web fue creado hace apenas tres meses, tiene un bajo volumen de tráfico y carece de información relevante que respalde su legitimidad.


Ver nota:
Joven de Guatemala elige negocio sobre fiesta de XV años y se vuelve viral

¿Fuiste víctima de fraudes por internet?

Según la Condusef informar sobre el perfil en la red social. Si la situación no es grave, puedes llamar al número 088, que está disponible las 24 horas del día. También puedes comunicarte a través de la cuenta de Twitter @CNAC_GN o enviar un correo electrónico a cert-mx@sspc.gob.mx.


Síguenos en Google News

CFEComisión Federal de ElectricidadCONDUSEFestafaTwitterXICOYouTube