Síguenos

Amputan a mujer sus extremidades por comer tilapia con bacteria come carne

Una mujer sufrió la amputación de todas sus extremidades tras comer tilapia contaminada con la bacteria come carne Vibrio vulnificus; tenía sepsis completa y sus riñones estaban fallando.

La bacteria Vibrio vulnificus se encuentra en mariscos contaminados y aguas costeras. Foto: BM Editores
Por:Erwin Contreras

CALIFORNIA, Estados Unidos.- Una mujer que consumió tilapia contaminada con la bacteria come carne Vibrio vulnificus tuo graves daños a su salud luego que presentara un cuadro de sepsis, sus dedos, los pies y el labio inferior tomaron una coloración negra y sus riñones comenzaron a fallar.

La afectada identificada como Laura Barajas, de 40 años, fue sometida a una operación que le salvó su vida a costo de perder todas sus extremidades; de acuerdo con Ana Messina, quien es amiga de Barajas, esta había comprado la tilapia en un mercado de San José y lo preparó en su hogar; sin embargo, el pescado estaba contaminado con Vibrio vulnificus, bacteria mortal que se encuentra en el marisco crudo y agua de mar.

@telokwento

?? Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, alertan sobre la presencia de una bacteria carnívora en las aguas del Golfo de México y el Caribe.

? original sound - Telokwento TLK

Ante la desafortunada situación que cambiará la vida de Laura Barajas, su amiga Ana Messina comenzó una campaña GoFundMe para brindar apoyo con los gastos médicos de la mujer y hasta el pasado domingo 17 de septiembre de 2023 se habían recaudado más de 39 mil dólares.

CONOCE MÁS SOBRE LA BACTERIA VIBRIO VULNIFICUS 

La Vibrio vulnificus es una bacteria que raramente causa enfermedades en los Estados Unidos. La infección por Vibrio vulnificus es una amenaza grave para la salud que predominantemente afecta a las personas con el sistema inmunitario debilitado o con una enfermedad subyacente, especialmente una enfermedad del hígado. La bacteria existe de forma natural en las aguas costeras. Generalmente, si las personas presentan una infección en una herida, es porque se contamina una herida preexistente o a través de una herida que se produjo mientras estuvieron expuestas a agua salobre o agua salada. Una infección por V. vulnificus es muy poco frecuente entre los niños.

Se debe considerar la posibilidad de una infección por V. vulnificus cuando las heridas infectadas hayan estado expuestas a aguas costeras. Se debe iniciar el tratamiento inmediatamente, porque los antibióticos mejoran las posibilidades de sobrevivencia. Se debe tratar de manera activa el sitio de la herida; a veces es necesario amputar la extremidad infectada.

Síguenos en Google News

BarajasCaliforniaEstados UnidosSan José