Así puedes pintar tu casa nueva en 6 pasos, según expertos
Tener una casa nueva implica realizar algunos trabajos para dejarla confortable, entre ellos, la pintura, que es importante para que el hogar se vea perfecto, sin embargo, este tipo de actividades suelen causar cierto estrés cuando lo hace uno mismo.
De acuerdo con los expertos de The Home Depot, cada casa es diferente y la forma de pintar también, por lo que emitió seis consejos que servirán como una guía general.
Foto: Canva
1. Elegir el método de pintura adecuado
El método de pintura se refiere a con qué se pintará, puede ser el tradicional con rodillo y brochas, que implica esfuerzos con los brazos, se debe estar conciente de que cada método tiene beneficios diferentes.
La otra opción es utilizar pistola de aerografía de Wagner, que es más útil para espacios más grandes, debido a su potente turbina de aire y gran depósito para pintura, implica menos actividad físicas y se especializa en proyectos grandes o de mayor tamaño.
La pistola promueve la uniformidad y velocidad en trabajos de pintura, aunque el rodillo y la charola tradicional son más económicos, aunque a menor velocidad.
2. Proteger los muebles y suelos
Antes de comenzar a pintar, se debe proteger el suelo y objetos cercanos al área que se va a pintar, se puede hacer con cubiertas de plástico pegadas con cinta y si se busca mejorar la protección, se puede poner doble capa para generar un film de plástico más grueso.
Se recomienda siempre pegar con suficiente cinta adhesiva para evitar que se despegue, incluso cuando se pise o se camine mucho sobre él.
3. Ventilar lo más posible
La pintura suele generar olores muy intensos, en ocasiones hasta penetrantes, la recomendación es mantener puertas y ventanas abiertas para ventilar en lo más posible evitando que los olores de la pintura no se encierren.
4. Diluir la pintura adecuadamente
Combinar pintura y agua es uno de los típicos consejos para empezar a pintar, así se logrará que la pintura seleccionada rinda más. Sin embargo, se debe tener en cuanto que no se puede agregar mucha cantidad de agua, porque podría afectar su densidad.
Es importante revisar muy bien las características de la pintura antes de mezclarla con el agua para tener presente la superficie en que se aplicará la pintura.
5. Probar la pintura en una parte pequeña
Primero, se limpia la superficie con un trapo para retirar el polvo; poco a poco, se debe cubrir un área de aproximadamente veinte centímetros y dejar que seque para verificar si es la pintura deseada y con el acabado que se busca.
Si el resultado es el esperado, se puede empezar a pintar la casa, si no, es el momento de cambiar de pintura.
6. Aplicar cada capa con tiempo
Es importante dejar secar cada mano de pintura antes de aplicar la siguiente, de acuerdo con los expertos, depende de cada marca, tipo y color de pintura el tiempo que requiere para secar, habrá que esperar, aproximadamente, entre una o dos horas.
El tiempo en que se tarde el secado se puede aprovechar para trabajar en otra parte de la casa.
Otra de las recomendaciones es que se deben tener todas las herramientas a ocupar, lo que incluye el equipo de protección para no sufrir riesgos de intoxicación o mancharse de pintura.