Ataca Robot de Tesla a ingeniero en fábrica de Houston, Texas
A pesar de lo escandaloso, el incidente ocurrió en 2021 y fue recientemente reportado por un medio estadounidense.
Por:Jesús Morales
TEXAS.- En una reciente nota difundida por el medio DayliMail, se ha conocido que un robot de Tesla atacó a un ingeniero de la compañía en la fábrica en Houston, Texas.
El incidente, descrito como “brutal y sangriento”, fue atestiguado por dos empleados que describieron que el ingeniero fue agredido por una máquina encargada de agarrar y mover piezas de aluminio recién fundidas, que son usadas para ensamblar los automóviles.
Según los hechos, el ingeniero, que se encontraba cerca de la máquina, estaba programando un software para dos robots que estaban fuera de funcionamiento. Entonces, fue en ese momento que la máquina inmovilizó al hombre, al que le hundió sus garras en la espalda y brazo, lo que dejó un rastro de sangre.
Se supone que el ingeniero intentó liberarse del robot de montaje, pero fue otro trabajador quien pulsó el botón de emergencia con lo que terminó el ataque. Al liberarse, el trabajador cayó un par de metros, en lo que es descrito como "un conducto diseñado para recoger chatarra de aluminio”. A pesar de ello, se afirmó en un reporte que el ingeniero no necesitó de una baja laboral.
No obstante, a pesar de lo escandaloso del incidente, resulta que es apenas de conocimiento público, ya que todo ello ocurrió en 2021 y es conocido a través de un informe oficial sobre lesiones que se presentó ante el condado de Travis y reguladores federales de EEUU, al cual pudo tener acceso el DailyMail.
Este tipo de informes deben ser presentados por ley, ya que Tesla, según dicho medio, con ellos mantiene ante autoridades sus lucrativas exenciones fiscales en Texas.
Asimismo, una abogada que habló con ese medio, que representa a los trabajadores de Tesla de la misma fábrica en Texas, dijo que cree, con base a conversaciones con los propios trabajadores de esa fábrica, que el número de lesiones en ese lugar no está siendo reportado apropósito.
Esta subnotificación, según sus declaraciones, incluye la muerte, en septiembre del 2021, de un trabajador que había sido contratado para la construcción de la fábrica. A este caso también se suman varias lesiones a trabajadores y una muerte, las cuales Tesla no ha reportado de forma adecuada, cosa que debería pues el condado le otorga incentivos fiscales.
Como ya lo reportó DailyMail, el conocimiento de este incidente ocurre en medio del aumento de noticias en las que robots han lesionado a personas en su centro de trabajo.